No hay términos de la taxonomía "paises" asociados a este post.
De conformidad con el artículo 17 del Reglamento (CE) nº 1831/2003 sobre los aditivos en la alimentación animal, la Comisión ha comunicado una nueva revisión del Registro de aditivos para piensos.
Para su consulta, clicar aquí – Listado de registro de Aditivos en nutrición animal
Además, por otro lado, el Consejo de Ministros de Agricultura de la UE ha aprobado la modificación propuesta por la Comisión europea sobre el Reglamento 1831/2003 por el que se autorizan aditivos tecnológicos que actúen sobre la sustancia activa de la preparación
Aunque estos aditivos al conllevar la creación de nuevos aditivos , deberán ser incluidos en el anexo II del Reglamento 1831/2003, como también su inclusión comportará cambios en el anexo III.
Fuente : Comisión europea – Animal Nutrition
Suscribete ahora a la revista técnica de nutrición animal
AUTORES
Efecto del nuevo complejo zinc(II)-betaína sobre la digestibilidad en lechones
Susanne RothsteinInforme materias primas ASFAC
ASFACLechería de alta producción y sostenibilidad ¿Sólo para sistemas pastoriles?
José Luis RepettoCarbohidratos para gatos: ¿alternativa energética o enemigo silencioso? Parte I
Ada E. LugoÁcidos grasos volátiles de cadena ramificada en formulación dinámica
Jose Luis Ruiz CastilloEl cobre en la dieta de gallinas ponedoras
Vinício dos Santos CardosoInteracciones minerales y digestibilidad del calcio en pollos de engorde
Kyle VenterEl papel de la fibra en las dietas de aves
José Ignacio BarragánTratamiento con ácido propiónico en la calidad microbiana de la paja
Un día en la vida del fósforo en el cerdo – Parte II
Rafael Durán Giménez-RicoOptimizando el desempeño en situaciones de estrés
Horta FelipeSuplementación con hidroxitirosol en la cerda ibérica
Álvaro Fernández de JuanEstrés térmico: el enemigo silencioso de la producción animal
Vasudha KunchamFuentes de Calcio
Alba CerisueloCambio climático y contaminación por micotoxinas en piensos para animales
Rui A. Gonçalves