No hay términos de la taxonomía "paises" asociados a este post.
De conformidad con el artículo 17 del Reglamento (CE) nº 1831/2003 sobre los aditivos en la alimentación animal, la Comisión ha comunicado una nueva revisión del Registro de aditivos para piensos.
Para su consulta, clicar aquí – Listado de registro de Aditivos en nutrición animal
Además, por otro lado, el Consejo de Ministros de Agricultura de la UE ha aprobado la modificación propuesta por la Comisión europea sobre el Reglamento 1831/2003 por el que se autorizan aditivos tecnológicos que actúen sobre la sustancia activa de la preparación
Aunque estos aditivos al conllevar la creación de nuevos aditivos , deberán ser incluidos en el anexo II del Reglamento 1831/2003, como también su inclusión comportará cambios en el anexo III.
Suscribete ahora a la revista técnica de nutrición animal
AUTORES
Recomendaciones nutricionales para porcino Ibérico
Álvaro Fernández de JuanInforme ASFAC – Materias Primas
ASFACEntrevista a Javier Ferrer Arizmendi, Director de Vetia Natural Solutions
Proteínas en los alimentos acuícolas
Jairo GonzálezNo dejes que la depresión de grasa láctea pase inadvertida
Edwin WestreicherEnzimas para rumiantes: Eficiencia y sostenibilidad en producción ganadera
Braulio De La CalleXantofilas naturales y sintéticas en la pigmentación de huevo líquido
Sergi CarnéAntioxidantes en piensos para ponedoras
Christine LaganáPrograma de alimentación de ponedoras en crecimiento: recomendaciones
Juan Gabriel EspinoCarvacrol, ácido tánico y glicéridos de ácidos grasos de cadena media
Nutrición porcina: ¿Qué soluciones existen para combatir el calor?
Elisa ArnaudNEXO, la enzima indicada para piensos de cerdas lactantes
Acidificación del agua en transición porcina: salud intestinal y producción
Un día en la vida del fósforo en el cerdo – Parte I
Rafael Durán Giménez-RicoAPSABOR: la alternativa natural a la sacarina
Harina zootécnica: Ficha de materia prima
Alba Cerisuelo