El 70% del coste de producir un animal proviene de la alimentación. El índice de transformación del alimento (FCE) es pues uno de los factores claves en la rentabilidad de la producción. Es por ello que científicos europeos trabajan en el proyecto ECO-FCE, destinado a proponer estrategias para optimizar la eficiencia en la transformación de alimento en monogástricos, al tiempo que se reduzcan las emisiones contaminantes de los animales -Gases invernadero, nitrógeno, fósforo. ..-.
El IRTA, como socio del proyecto ECO-FCE, está llevando a cabo estudios para evaluar diferentes estrategias de alimentación en cerdos y pollos de carne, tanto en la forma de suministro del pienso como en la composición de las dietas. Los resultados obtenidos hasta el momento se presentaron el pasado agosto en un workshop previo a la conferencia anual de la EAAP (European Federation of Animal Science) en Varsovia (Polonia).
Más información, leer noticia completa en : www.irta.cat y visitando la web oficial del proyecto ECO-FCE
Suscribete ahora a la revista técnica de nutrición animal
AUTORES
Intestino, el órgano inmune más grande del cuerpo
Henry CancianFICHA de MATERIA PRIMA: Grasas o Aceites vegetales y subproductos
Alba CerisueloEntrevista a Roberto Becerra Olmedo
Roberto Becerra OlmedoAcidos orgánicos y aceites esenciales: “llegaron y se han quedado”
Efecto de simbiótico como alternativa al óxido de cinc en lechones destetados
Dr. Sarah AsmussenEficacia antioxidante in vivo y protección del pienso frente al enranciamiento
Sergi CarnéCapsozyme SB Plus: rendimientos productivos y la utilización en pollos de carne
Sergi Carné¿Podemos mejorar la Salud Intestinal mediante productos naturales?
M.V. Msc Gerardo Villalobos SaumeMetabolismo ruminal de los ácidos grasos volátiles (Parte 2)
Fernando Bacha BazMacrominerales: aprovechamiento del Calcio y el Fósforo en broilers
Pedro DeluchiInforme Mercados Materias Primas ASFAC
ASFACCerrando el círculo entre eficiencia productiva, sostenibilidad y salud animal
Germán Alonso GarcíaEmpleo de dietas libres de P inorgánico en alimentación de monogástricos
Rafael Durán Giménez-RicoUtilización de trigo entero en pollo de carne: ventajas e inconvenientes
Mohamed FrikhaUso de proteínas procesadas de origen animal (PAPs) en nutrición animal
Roger Davin