El viernes 2 de marzo este evento contará con la presencia de un importante ponente internacional como es Knud Erik Bach Knudsen, para el deleite de todo el público presente.
El programa de la tercera edición del nutriFORUM presenta varias novedades de última hora en el encuentro clave para la nutrición animal, que tendrá lugar en el Palacio de Congresos La Llotja (Lleida) durante el 28 de febrero al 2 de marzo de este año.
El viernes 2 de marzo este evento contará con la presencia de un importante ponente internacional como es Knud Erik Bach Knudsen, para el deleite de todo el público presente.
» La primera novedad durante la jornada del viernes 2 de marzo se llevará a cabo a partir a las 9.00 de la mañana.
El nuevo ponente, encargado de abrir las jornadas del último día, será Knud Erik Bach Knudsen, del Department of Animal Science Aarhus University de Dinarmarca.
Este ponente internacional de origen danés centrará su conferencia en el animal, su intestino y la nutrición de su microbioma en el siglo 21. Esta charla que se realizará en inglés con el título «Animal, Gut, Microbiome-Nutrition in the 21st Century”
» La otra novedad es que la conferencia de Rafael Durán, Regional Technical Manager Dupont, se llevará a cabo a partir de a las 12.00 del mediodía. Rafael Durán se encargará de impartir una charla sobre las experiencias en el uso de enzimas en alimentación porcina.
El nutriFORUM regresa, en esta tercera edición, con un programa mucho más técnico y mucho más completo que en las anteriores ediciones.
En el programa de este año se abordarán diversos temas de actualidad, charlas técnicas de carácter general y especie específicas que serán de gran interés para todo el sector de la alimentación animal, durante los tres días del congreso.
A nivel logístico, una de las principales novedades de esta edición será la inauguración de una sala de exposiciones en la que los ponentes y el público asistente podrán intercambiar opiniones y experiencias. Será un lugar donde estarán ubicados todos los stands de las empresas que lo contraten. Además, de ser la zona contigua al auditorio y el espacio único de acceso al evento del nutriForum.
No faltes a la cita y reserva ya tu entrada aquí.
Suscribete ahora a la revista técnica de nutrición animal
AUTORES
Intestino, el órgano inmune más grande del cuerpo
Henry CancianFICHA de MATERIA PRIMA: Grasas o Aceites vegetales y subproductos
Alba CerisueloEntrevista a Roberto Becerra Olmedo
Roberto Becerra OlmedoAcidos orgánicos y aceites esenciales: “llegaron y se han quedado”
Efecto de simbiótico como alternativa al óxido de cinc en lechones destetados
Dr. Sarah AsmussenEficacia antioxidante in vivo y protección del pienso frente al enranciamiento
Sergi CarnéCapsozyme SB Plus: rendimientos productivos y la utilización en pollos de carne
Sergi Carné¿Podemos mejorar la Salud Intestinal mediante productos naturales?
M.V. Msc Gerardo Villalobos SaumeMetabolismo ruminal de los ácidos grasos volátiles (Parte 2)
Fernando Bacha BazMacrominerales: aprovechamiento del Calcio y el Fósforo en broilers
Pedro DeluchiInforme Mercados Materias Primas ASFAC
ASFACCerrando el círculo entre eficiencia productiva, sostenibilidad y salud animal
Germán Alonso GarcíaEmpleo de dietas libres de P inorgánico en alimentación de monogástricos
Rafael Durán Giménez-RicoUtilización de trigo entero en pollo de carne: ventajas e inconvenientes
Mohamed FrikhaUso de proteínas procesadas de origen animal (PAPs) en nutrición animal
Roger Davin