No hay términos de la taxonomía "paises" asociados a este post.
La Comisión Europea ha autorizado la comercialización de cuatro maíces y una remolacha transgénicos para alimentación y pienso en la Unión Europea en lo que va de un periodo de 10 años, de acuerdo con ha informado a través de un comunicado.
En concreto, Bruselas ha entregado:
y ha renovado los permisos para:
Estas licencias, de todos modos, se limitan únicamente a la comercialización de estos cinco organismos genéticamente modificados (OGM) y no incluyen el cultivo de los mismos.
El Ejecutivo comunitario ha subrayado que esto cinco productos transgénicos han seguido todo el proceso de autorización, incluido un estudio científico favorable desarrollado por la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA, por sus siglas en inglés).
Las autorizaciones son válidas en lo que va de y un periodo de diez años y obligan a que cualquier producto diseñado a partir de estos OGM tenga que cumplir las normas europeas sobre etiquetado y trazabilidad.
Fuente : ECOticias.com
Suscribete ahora a la revista técnica de nutrición animal
AUTORES
Recomendaciones nutricionales para porcino Ibérico
Álvaro Fernández de JuanInforme ASFAC – Materias Primas
ASFACEntrevista a Javier Ferrer Arizmendi, Director de Vetia Natural Solutions
Proteínas en los alimentos acuícolas
Jairo GonzálezNo dejes que la depresión de grasa láctea pase inadvertida
Edwin WestreicherEnzimas para rumiantes: Eficiencia y sostenibilidad en producción ganadera
Braulio De La CalleXantofilas naturales y sintéticas en la pigmentación de huevo líquido
Sergi CarnéAntioxidantes en piensos para ponedoras
Christine LaganáPrograma de alimentación de ponedoras en crecimiento: recomendaciones
Juan Gabriel EspinoCarvacrol, ácido tánico y glicéridos de ácidos grasos de cadena media
Nutrición porcina: ¿Qué soluciones existen para combatir el calor?
Elisa ArnaudNEXO, la enzima indicada para piensos de cerdas lactantes
Acidificación del agua en transición porcina: salud intestinal y producción
Un día en la vida del fósforo en el cerdo – Parte I
Rafael Durán Giménez-RicoAPSABOR: la alternativa natural a la sacarina
Harina zootécnica: Ficha de materia prima
Alba Cerisuelo