Esta edición innovadora contará con personalidades de la industria y sus aportaciones en ponencias, debates y mesas redondas
Esta edición innovadora contará con personalidades de la industria y sus aportaciones en ponencias, debates y mesas redondas
Anteriormente, comentamos cómo se desarrollaría el 17 de abril en nutriForum 2024. Esta vez, nos centraremos en las mesas redondas que tendrán lugar los dos días del evento (17 y 18 de abril en Lleida).
El 17 de abril se realizarán tres mesas redondas que ocurrirán simultáneamente (16h), después de la comida
Por un lado, tendremos a Rob Serwata (Director de desarrollo de negocio en Huvepharma), Georgina Farré (Veterinaria responsable de nutrición avícola en bonÀrea Agrupa), Emilio Ruíz (Responsable de Nutrición y Veterinario de Producción en Agropecuaria Casas Nuevas) y Braulio de la Calle Campos (Director de formulación de rumiantes en Coren) con “Retos inmediatos y en el medio plazo de la formulación de piensos en España y en Europa”, bajo la moderación de José Ignacio Barragán (Director técnico de Aves en nutriNews y consultor avícola independiente)
Por otra parte, contaremos con Carlos Dapoza (Technical Account Manager Sustainability EMEA – Evonik Operations GmbH), Joaquim Baucells Ribas (Socio fundador de Centre Veterinari Tona S.L.) y Eduardo Bueno Salvador (Nutricionista en COBADU) con “Sostenibilidad ¿Necesaria o más bien parte del decorado?”, una mesa redonda moderada por Fernando Bacha Baz (Director técnico de Rumiantes de nutriNews y Director técnico en NACOOP)
Asimismo, estarán Jordi Rafael (Biólogo y Nutricionista, Director de Desarrollo de Qualivet) y Carlos Romero Sala (Coordinador de eficiencia productiva en Calidad Pascual) con “Fabricación de piensos: avances en el manejo de materias primas y optimización de resultados”, bajo la moderación de Lourdes Cámara (Directora técnica de Porcinos en nutriNews, Dra. en Ingeniería Agronómica y Profesora asociada en el Departamento de Producción Agraria de la ETSIAAB)
El 18 de abril dispondremos de dos mesas redondas a las 12:30h, justo antes de la barbacoa que concluirá el evento estrella de la industria
En una sala encontraremos a Amelia Martín Cabrerizo (Responsable de calidad ganadera en Cobadu), Mónica Cairó (Nutróloga de porcinos en Piensos Costa) y Antonio Palomo Yague (Veterinario y Profesor en la Universidad Complutense de Madrid) con “Úlceras gástricas en ganado porcino: problemática en 2023”, moderada por Guillermo Fondevila (Director técnico de Porcinos en nutriNews, Doctor en Ingeniería Agronómica y Profesor asociado en el Departamento de Nutrición Animal de la Universidad de Zaragoza)
Y en la otra, contaremos con María Jesús Villamide (Profesora de Producción Ganadera y Nutrición en la UPM), Emilio de León y Ponce de León (Director de Producciones Ganaderas de COVAP) y Álvaro Bautista Juanillo (Veterinario-director comercial en Alta Moraña S. Coop.) con “Futuro de la producción de rumiantes en Europa: Sostenibilidad vs. Ecología”, moderado por Fernando Bacha Baz.
Amplia tus conocimientos en la octava edición de nutriForum. Puedes inscribirte haciendo clic aquí.
También te puede interesar: Nutrición animal sostenible e innovadora
Suscribete ahora a la revista técnica de nutrición animal
AUTORES
Informe ASFAC – Materias Primas
ASFACEntrevista a Javier Ferrer Arizmendi, Director de Vetia Natural Solutions
Proteínas en los alimentos acuícolas
No dejes que la depresión de grasa láctea pase inadvertida
Enzimas para rumiantes: Eficiencia y sostenibilidad en producción ganadera
Xantofilas naturales y sintéticas en la pigmentación de huevo líquido
Sergi CarnéAntioxidantes en piensos para ponedoras
Christine LaganáPrograma de alimentación de ponedoras en crecimiento: recomendaciones
Juan Gabriel EspinoCarvacrol, ácido tánico y glicéridos de ácidos grasos de cadena media
Nutrición porcina: ¿Qué soluciones existen para combatir el calor?
NEXO, la enzima indicada para piensos de cerdas lactantes
Acidificación del agua en transición porcina: salud intestinal y producción
Un día en la vida del fósforo en el cerdo – Parte I
Rafael Durán Giménez-RicoRecomendaciones nutricionales para porcino Ibérico
Álvaro Fernández de JuanAPSABOR: la alternativa natural a la sacarina
Harina zootécnica: Ficha de materia prima
Alba Cerisuelo