Hablaremos de nutrición & sostenibilidad , en las siguientes ponencias:
Durante la sesión de la tarde del jueves 9 de marzo, nutriFORUM dedicará las charlas a aspectos relacionados con el desarrollo sostenible.
Hablaremos de nutrición & sostenibilidad , en las siguientes ponencias:
Sostenibilidad y producción animal .Ponencia a cargo de dos investigadores que , cada uno en su especialidad, nos mostrarán la influencia de las producciones animales actuales sobre la contaminación medioambiental y los estudios realizados para disminuir sus efectos.
Salvador Calvet, Dr.Ingeniero Agrónomo (2003) por la Universitat Politècnica de València (2008), profesor titular de Universidad en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica y del Medio Natural de la UPV, y Alba Cerisuelo, Dra. en Veterinaria que actualmente es la responsable de la línea de nutrición animal en el Centro de Investigación y Tecnología Animal del Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias (CITA-IVIA, Segorbe, Castellón).
Aplicación de proteínas alternativas. Funcionalidad del plasma en aves y porcino.
Uso del plasma en aves de primeras edades, charla impartida por José Ignacio Ferrero, responsable del departamento de formulación de la empresa Nutega.
Uso estratégico del plasma en porcino: funcionalidad frente a los desafíos del ciclo productivo, charla a cargo de David Solà, investigador en nutrición de monogástricos (cerdos y aves) en el Servei de Nutrició i Benestar Animal (SNiBA) de la Facultat de Veterinària de la Universitat Autònoma de Barcelona.
Debate sobre sostenibilidad & nutrición animal
Para concluir la sesión contaremos con un debate sobre sostenibilidad con la moderación de Gonzalo González Mateos y la intervención de Viktoria Scherer, gerente del departamento “Desarrollo de Sostenibilidad” en Evonik Nutrition & Care, además de los ponentes Alba Cerisuelo y Salvador Calvet.
Esperamos que todas ellas sean del interés de los asistentes porque con ese ánimo hemos realizado esta programación.
Ver el programa completo en la web oficial del nutriFORUM
Suscribete ahora a la revista técnica de nutrición animal
AUTORES
Intestino, el órgano inmune más grande del cuerpo
Henry CancianFICHA de MATERIA PRIMA: Grasas o Aceites vegetales y subproductos
Alba CerisueloEntrevista a Roberto Becerra Olmedo
Roberto Becerra OlmedoAcidos orgánicos y aceites esenciales: “llegaron y se han quedado”
Efecto de simbiótico como alternativa al óxido de cinc en lechones destetados
Dr. Sarah AsmussenEficacia antioxidante in vivo y protección del pienso frente al enranciamiento
Sergi CarnéCapsozyme SB Plus: rendimientos productivos y la utilización en pollos de carne
Sergi Carné¿Podemos mejorar la Salud Intestinal mediante productos naturales?
M.V. Msc Gerardo Villalobos SaumeMetabolismo ruminal de los ácidos grasos volátiles (Parte 2)
Fernando Bacha BazMacrominerales: aprovechamiento del Calcio y el Fósforo en broilers
Pedro DeluchiInforme Mercados Materias Primas ASFAC
ASFACCerrando el círculo entre eficiencia productiva, sostenibilidad y salud animal
Germán Alonso GarcíaEmpleo de dietas libres de P inorgánico en alimentación de monogástricos
Rafael Durán Giménez-RicoUtilización de trigo entero en pollo de carne: ventajas e inconvenientes
Mohamed FrikhaUso de proteínas procesadas de origen animal (PAPs) en nutrición animal
Roger Davin