No hay términos de la taxonomía "paises" asociados a este post.
Basf
nutriFORUM 2018:  Ponencia de David Yañez-Ruiz

23 Mar 2018

nutriFORUM 2018: Ponencia de David Yañez-Ruiz

El pasado 1 de marzo, y dentro del marco del nutriFORUM 2018, David Yañez-Ruíz participó con la ponencia titulada “Salud ruminal y salud animal

nutriForum 2018 consiguió este año que se acercaran hasta el Palacio de Congresos de La Llotja de Lleida  alrededor de 500 profesionales que disfrutaron, de entre otras, de la ponencia de David Yañez-Ruíz.

David R. Yáñez-Ruiz – Estación Experimental del Zaidín, CSIC, Granada – es licenciado y Doctor en Veterinaria por la Universidad de Córdoba. Trabajó durante 4 años como investigador y Profesor de Nutrición Animal en la Universidad de Gales hasta su incorporación como Científico Titular a la Estación Experimental del Zaidin del CSIC en Granada en 2007. representante de España en la sección de ganadería de la ‘Global Research Alliance on Agricultural Greenhouse Gases , editor de tres revistas científicas (Animal Production Science, Spanish Journal of Agricultural Research & Frontiers in Microbiology),ha publicado más de 60 trabajos en revistas SCI y participa en diversos proyectos europeos como SMEthane (www.smethane.eu), SOLID (www.solidairy.eu) e iSAGE (www.isage.eu).

 

Huvepharmaa Miya Gold
banner special nutrients

 
Los puntos claves a recordar de su ponencia os los ofrecemos aquí:
 
  1. Actualmente las explotaciones más grandes y mayor productividad y eso supone un reto para los ganaderos puesto que deben adaptar sus sistemas de producción hacia una intensificación sostenible.

 

  1. La microbiota ruminal es dinámica y puede verse afectada por diversos factores, tales como la dieta, la especie o la edad del animal, la presencia de aditivos en la dieta, la zona geográfica en la que se asienta una determinada explotación ganadera o la estación del año (Henderson et al., 2014).

 

ITPSA robapaginas España
banner special nutrients
Robapáginas YouTube
Robapáginas whatsapp – España
  1. Para prevenir dichos problemas tradicionalmente derivados del mantenimiento elevado de niveles productivos, entre otras estrategias, se ha recurrido al uso de antibióticos como moduladores de la función ruminal.

 

  1. Existe una necesidad imperante de buscar alternativas al uso de antibióticos como moduladores de la función ruminal. Estas alternativas deben considerar no sólo otro tipo de compuestos, sino cambios en el manejo de la granja.

 

  1. Las prácticas de alimentación actuales ‘obligan’ a emplear compuestos aditivos que compensen este desequilibrio metabólico que se ejerce en el ecosistema ruminal. Sin embargo, no todos los aditivos ejercen la misma acción o funcionan de la misma manera con distintos ingredientes y dietas.

 

banner special nutrients
agriCalendar
Huvepharmaa Miya Gold
Robapáginas whatsapp – España
Últimos posts sobre rumiantes - nutriNews
Robapáginas YouTube
BBZIX Disanzix
Robapáginas whatsapp – España
Huvepharmaa Miya Gold

REVISTA NUTRINEWS ESPAÑA
ISSN 2696-8045

Suscribete ahora a la revista técnica de nutrición animal

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD NUTRICIONAL

  • Acceso a los artículos en PDF
  • Mantente al día con nuestros boletines
  • Recibe gratuitamente la revista en versión digital
DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería