NutriFORUM 2022 – ¡Estamos de vuelta! los días 20 & 21 de abril. El congreso estrella de la nutrición animal vuelve a Lleida una vez más para reunir a los protagonistas del sector de la nutrición en el Palacio de congresos de la Llotja.
En esta 6ª edición contaremos con ponentes de renombre nacional e internacional que nos ofrecerán información actualizada sobre los avances realizados en el sector.
En este año el NutriFORUM 2022 se presenta con dos días de congreso en el que podrán disfrutar de varias temáticas de actualidad, donde abordaremos temas relacionados con la sostenibilidad, materias primas e inmunidad.
El programa de esta jornada se dirigirá a directores, gerentes de fábricas de pienso, nutricionistas, integradoras y cooperativas para convertirlo en un espacio de enriquecimiento técnico y donde podrán generar contactos de interés entre agentes claves del sector.
Reserve estas fechas en su agenda y no se pierda todas las novedades y sorpresas que vamos a ir presentando poco a poco, además queremos informarles que al inscribirse en el NutriFORUM 2022 tendrán a su disposición un descuento de AVE Renfe para llegar y regresar del congreso.
Seguimos evolucionando y creciendo para satisfacer las necesidades de nuestros asistentes y expositores por lo que no se puede perder todo lo que tenemos preparado para ustedes.
¡Nos vemos el 20 y 21 de abril en nutriFORUM 2022!
Suscribete ahora a la revista técnica de nutrición animal
AUTORES
Análisis de los requerimientos actuales de vitaminas en ponedoras comerciales
David Jesus Chan DiazInfluencia del ambiente y del pienso en el comportamiento de los cerdos
Vicente Rodríguez EstévezImportancia del tratamiento térmico de la harina de soja para aves de corral
Vivian VieiraLa salud del rumen, una nueva perspectiva con extractos de especias
Guillaume DesrousseauxInforme de Mercados de Materias Primas ASFAC
ASFACLa nutrición de los peces: aspectos generales
Raphael N. BahienseHuella ambiental en formulación de piensos y su importancia en la ganadería
Ana Gutiérrez PortugalModulación de la microflora por cobre monovalente y la digestibilidad de grasas
Axel MinettoEficacia del selenio dietético: de los genes a los efectos biológicos
Los desafíos en los primeros días de vida del lechón
Efecto de una formulación poliherbal a una dieta alta en energía para pollos
Víctor García VegaTratamientos térmicos de las materias primas y su uso en rumiantes (Parte 1)
Braulio De La CalleAditivos alimentarios para sustituir el uso de ZnO en lechones post-destete
Paolo TrevisiFicha de materia prima: Torta y harina de palmiste
Alba Cerisuelo