«La mejor manera de predecir el futuro, es creándolo» sentenció hace décadas el profesor austríaco Peter Drucker, y es ésta la filosofía que en cierta forma comparten nuestros disertantes. La pasión por ir incluso mas allá de lo que parece posible.
Los años de experiencia realizando el congreso NutriForum, hacen que desde la organización conozcamos el perfil de ponentes que les interesa a los asistentes del evento.
Uno de los aspectos más apreciadas por los asistentes, es el hecho de que los disertantes se encuentren en la vanguardia en lo relacionado a la nutrición animal, en todas las especies involucradas. Año tras año, el programa se renueva para dar paso a los últimos temas en la agenda mundial de la nutrición animal.
Ya sea que se trate de un investigador, docente, directivo de empresa, divulgador científico, analista o consultor, los ponentes de NutriForum no solo son los protagonistas del presente, sino también del futuro.
«La mejor manera de predecir el futuro, es creándolo» sentenció hace décadas el profesor austríaco Peter Drucker, y es ésta la filosofía que en cierta forma comparten nuestros disertantes. La pasión por ir incluso mas allá de lo que parece posible.
Así mismo, el carácter internacional del elenco de NutriForum, agrega un atractivo adicional al contenido de las ponencias.
Para esta edición, nos visitarán disertantes de México, Guatemala, Chile, Brasil, Uruguay, Francia, Alemania, España, Italia y EEUU, entre otros países.
La calidez humana también es una característica compartida por los disertantes del evento. A lo largo de estos años organizando NutriForum, hemos sido testigos de relaciones de amistad que nacen en el evento entre asistentes y ponentes. Relaciones que felizmente se prolongan en el tiempo.
Estamos convencidos de que será un verdadero gusto para los asistentes conocer a los disertantes y escuchar todo lo que tienen para decir en esta nueva edición del evento de referencia de nutrición animal en España.
Te puede interesar NutriForum volverá para su 7ª edición durante el 19 y 20 de abril en Lleida
Manténgase al día con la información del evento en la página del evento: https://nutriforum.net/ y en el Instagram oficial: https://www.instagram.com/nutriforum2023/
Suscribete ahora a la revista técnica de nutrición animal
AUTORES
Intestino, el órgano inmune más grande del cuerpo
Henry CancianFICHA de MATERIA PRIMA: Grasas o Aceites vegetales y subproductos
Alba CerisueloEntrevista a Roberto Becerra Olmedo
Roberto Becerra OlmedoAcidos orgánicos y aceites esenciales: “llegaron y se han quedado”
Efecto de simbiótico como alternativa al óxido de cinc en lechones destetados
Dr. Sarah AsmussenEficacia antioxidante in vivo y protección del pienso frente al enranciamiento
Sergi CarnéCapsozyme SB Plus: rendimientos productivos y la utilización en pollos de carne
Sergi Carné¿Podemos mejorar la Salud Intestinal mediante productos naturales?
M.V. Msc Gerardo Villalobos SaumeMetabolismo ruminal de los ácidos grasos volátiles (Parte 2)
Fernando Bacha BazMacrominerales: aprovechamiento del Calcio y el Fósforo en broilers
Pedro DeluchiInforme Mercados Materias Primas ASFAC
ASFACCerrando el círculo entre eficiencia productiva, sostenibilidad y salud animal
Germán Alonso GarcíaEmpleo de dietas libres de P inorgánico en alimentación de monogástricos
Rafael Durán Giménez-RicoUtilización de trigo entero en pollo de carne: ventajas e inconvenientes
Mohamed FrikhaUso de proteínas procesadas de origen animal (PAPs) en nutrición animal
Roger Davin