En Alemania diversas explotaciones avícolas y porcinas piensos se han visto afectadas por la contaminación de sus piensos por PCBs (bifenilos policlorados).
En Alemania diversas explotaciones avícolas y porcinas piensos se han visto afectadas por la contaminación de sus piensos por PCBs (bifenilos policlorados).
Los PCBs forman parte de los 12 contaminantes orgánicos persistentes reconocidos internacionalmente.
Se trata de productos químicos producidos intencionadamente para ser empleados como material aislante de componentes eléctricos, aceites de transformadores y disolventes en pinturas.
Fue prohibida su fabricación y utilización en 1985 debido a su elevadas toxicidad, pero actualmente se pueden encontrar en el medioambiente debido a las fugas de antiguos equipos eléctricos que se siguen empleando en algunas instalaciones y en los vertederos.
Estos compuestos se extienden por los suelos y entornos acuáticos, de tal manera que pueden llegar a los alimentos y a los cereales destinados a alimentación animal.
La Comisión Europea emitió una recomendación en 2013, por la que cada Estado miembro debe llevar a cabo controles aleatorios y específicos sobre los niveles de PCBs en piensos y productos alimenticios.
La alarma saltó en Alemana en octubre, tras la detección de niveles elevados de PCBs en el tejido adiposo de una muestra de carne de ave durante una inspección veterinaria en una granja de engorde en el distrito de Paderborn.
Los piensos con los que fueron alimentados los animales se encontraban contaminados con PCBs , compuestos que formaban parte de la pintura de los silos en los que fueron almacenados. La empresa responsable ha bloqueado los silos afectados y ha pedido disculpas a las empresas perjudicadas.
Fuente : www.ambientum.com
Suscribete ahora a la revista técnica de nutrición animal
AUTORES
Efecto del nuevo complejo zinc(II)-betaína sobre la digestibilidad en lechones
Susanne RothsteinInforme materias primas ASFAC
ASFACLechería de alta producción y sostenibilidad ¿Sólo para sistemas pastoriles?
José Luis RepettoCarbohidratos para gatos: ¿alternativa energética o enemigo silencioso? Parte I
Ada E. LugoÁcidos grasos volátiles de cadena ramificada en formulación dinámica
Jose Luis Ruiz CastilloEl cobre en la dieta de gallinas ponedoras
Vinício dos Santos CardosoInteracciones minerales y digestibilidad del calcio en pollos de engorde
Kyle VenterEl papel de la fibra en las dietas de aves
José Ignacio BarragánTratamiento con ácido propiónico en la calidad microbiana de la paja
Un día en la vida del fósforo en el cerdo – Parte II
Rafael Durán Giménez-RicoOptimizando el desempeño en situaciones de estrés
Horta FelipeSuplementación con hidroxitirosol en la cerda ibérica
Álvaro Fernández de JuanEstrés térmico: el enemigo silencioso de la producción animal
Vasudha KunchamFuentes de Calcio
Alba CerisueloCambio climático y contaminación por micotoxinas en piensos para animales
Rui A. Gonçalves