Al problema de que la siembra de maíz acumula un retraso de más de mes y medio, ahora se le suma la circunstancia de una plaga de gusano gris que está afectando prácticamente a la totalidad de las fincas nacidas hasta la fecha en la provincia de León, aseguran desde la Lonja provincial
Los agricultores están realizando tratamientos fitosanitarios, pero no con ello pueden estar tranquilos puesto que en muchos casos están resultando ineficaces y por tanto han de repetir la operación con su consiguiente coste.
El gusano gris (agrotis segetum y noctua pronuba) mide unos 4 centímetros, muy activo en primavera y verano, al ser un gusano más dinámico por la tarde, conviene aplicar los tratamientos al atardecer.
Los daños los provoca al cortar la planta a la altura del grano de germinación sin posibilidad de brote y en casos de fincas muy afectadas pueden eliminar toda la población de plantas en una sola noche.
Fuente: agronewscastillayleon.com
Suscribete ahora a la revista técnica de nutrición animal
AUTORES
Intestino, el órgano inmune más grande del cuerpo
Henry CancianFICHA de MATERIA PRIMA: Grasas o Aceites vegetales y subproductos
Alba CerisueloEntrevista a Roberto Becerra Olmedo
Roberto Becerra OlmedoAcidos orgánicos y aceites esenciales: “llegaron y se han quedado”
Efecto de simbiótico como alternativa al óxido de cinc en lechones destetados
Dr. Sarah AsmussenEficacia antioxidante in vivo y protección del pienso frente al enranciamiento
Sergi CarnéCapsozyme SB Plus: rendimientos productivos y la utilización en pollos de carne
Sergi Carné¿Podemos mejorar la Salud Intestinal mediante productos naturales?
M.V. Msc Gerardo Villalobos SaumeMetabolismo ruminal de los ácidos grasos volátiles (Parte 2)
Fernando Bacha BazMacrominerales: aprovechamiento del Calcio y el Fósforo en broilers
Pedro DeluchiInforme Mercados Materias Primas ASFAC
ASFACCerrando el círculo entre eficiencia productiva, sostenibilidad y salud animal
Germán Alonso GarcíaEmpleo de dietas libres de P inorgánico en alimentación de monogástricos
Rafael Durán Giménez-RicoUtilización de trigo entero en pollo de carne: ventajas e inconvenientes
Mohamed FrikhaUso de proteínas procesadas de origen animal (PAPs) en nutrición animal
Roger Davin