La elección de celebrar el congreso NutriForum en Lleida no es una decisión tomada aleatoriamente.
La ciudad de Lleida combina el encanto de la historia, con el confort y comodidad de la modernidad. Una ciudad adaptada para recibir a turistas, viajeros que estén de paso, asistentes a eventos profesionales, etc.
Por otro lado, y no menos importante, la ciudad y la provincia de Lleida están íntimamente relacionadas a la actividad agropecuaria.
Solo por mencionar al sector porcino, la provincia de Lleida cuenta con más de 2.800 explotaciones en su territorio, siendo responsables del 55% de la producción total de carne de cerdo de toda la comunidad de Cataluña.
Su ubicación geográfica la convierte en un sitio de fácil acceso desde Barcelona, Madrid, Zaragoza, y otras grandes ciudades, por cualquiera de los medios de transporte: coche, avión o tren.
La distancia por carretera entre Madrid y Lleida es de 380 km, y entre Barcelona y Lleida es de 160 km por el mismo medio.
Por otro lado, la ciudad cuenta con un espacio con excelentes instalaciones para la realización de eventos de esta magnitud: el Palacio de Congresos La Llotja.
Este magnífico edificio cuenta con más de 37.000 metros2, auditorios de gran capacidad, salas de reuniones, sala VIP, terraza, entre otras instalaciones a disposición de los asistentes. NutriForum en Lleida se siente como en casa y el encuentro es ya tradicionalmente esperado en esta época del año.
Recomendamos también, a quienes asistan a NutriForum, dejarse un par de horas libres para conocer algunos de los atractivos turísticos que tiene la ciudad, como la catedral antigua “La Seu Vella” de estilo románico, o la plaza Sant Joan, en el eje comercial de la Calle Mayor de la ciudad.
Manténgase al día con la información del evento en la página del evento: https://nutriforum.net/ y en el Instagram oficial: https://www.instagram.com/nutriforum2023/
Suscribete ahora a la revista técnica de nutrición animal
AUTORES
Ficha de materia prima: Torta y harina de palmiste …
Alba CerisueloImportancia del tratamiento térmico de la harina de soja para aves de corral
Vivian VieiraLa salud del rumen, una nueva perspectiva con extractos de especias
Guillaume DesrousseauxAnálisis de los requerimientos actuales de vitaminas en ponedoras comerciales
David Chan DiazInforme de Mercados de Materias Primas ASFAC
ASFACLa nutrición de los peces: aspectos generales
Raphael N. BahienseHuella ambiental en formulación de piensos y su importancia en la ganadería
Ana Gutiérrez PortugalModulación de la microflora por cobre monovalente y la digestibilidad de grasas
Axel MinettoEficacia del selenio dietético: de los genes a los efectos biológicos
Los desafíos en los primeros días de vida del lechón
Influencia del ambiente y del pienso en el comportamiento de los cerdos
Vicente Rodríguez EstévezEfecto de una formulación poliherbal a una dieta alta en energía para pollos ..
Víctor García VegaTratamientos térmicos de materias primas y su uso en rumiantes (Parte 1)
Braulio De La CalleAditivos alimentarios para sustituir el uso de ZnO en lechones post-destete
Paolo TrevisiFicha de materia prima: Torta y harina de palmiste
Alba Cerisuelo