¿Qué es el éxito en un programa de desarrollo de futuras madres?  
Los métodos utilizados para el desarrollo de esta categoría pueden afectar en gran medida a la supervivencia de su descendencia, tanto directa como indirectamente. 
Indirectamente, un desarrollo adecuado de las nulíparas puede reducir las tasas de descarte precoz y la mortalidad, aumentando la longevidad del rebaño de cerdas y dando lugar a cerdas más maduras que tienen una mayor inmunidad y pueden transmitirla a sus lechones. 

Directamente, un desarrollo adecuado puede maximizar el desarrollo de las glándulas mamarias, aumentando la producción de calostro y leche y dando lugar a lechones más grandes y sanos. 
Para garantizar el éxito durante la lactación y mejorar la supervivencia, es importante aumentar la ingesta de calostro, reducir la presión de la lactancia, proporcionar un espacio adecuado y promover un buen ritmo de crecimiento en las nulíparas en desarrollo. 

 
Las nulíparas de bajo peso al nacer o de camadas con bajo peso al nacer deben ser descartadas al principio del proceso de selección. Deben ser destetadas a los 24 días de edad o más y crecer con una tasa de crecimiento de más de 600 g/d. Aunque las líneas genéticas con tasas de crecimiento excepcionales tienen sus ventajas, criar futuras madres demasiado pesadas puede reducir su longevidad. 
Restringir la ingestión de pienso en momentos específicos también podría ser perjudicial para el desarrollo mamario, pero reducir la concentración de aminoácidos de la dieta y permitir la alimentación ad libitum podría ser una estrategia posible. 
Para aumentar la productividad y la longevidad del rebaño, las futuras madres deben ser inseminadas entre 135 y 160 kg y en el segundo celo o más tarde, mientras se encuentren en un estado metabólico positivo. 
Una vez inseminadas, deben ser alimentadas para mantener o aumentar las reservas corporales sin llegar al parto excedidas de peso. 

Una condición corporal adecuada en el momento del parto puede influir en el porcentaje de lechones nacidos vivos, en la producción de calostro y leche y, posteriormente, en el rendimiento y la supervivencia de los lechones.

 
Con el beneficio añadido de la mayor inmunidad de los lechones que confiere una estructura de paridad de cerdas de más edad, los efectos del desarrollo de las nulíparas sobre el rendimiento y la supervivencia de las crías pueden ser duraderos. 
En resumen, todas estas prácticas definen colectivamente el éxito de un p...

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Phasellus non massa sit amet risus commodo feugiat. Quisque sodales turpis sed felis scelerisque, et luctus sapien facilisis. Integer nec urna libero. Sed vehicula venenatis lorem. Aenean fringilla dui non sapien pulvinar, sed tincidunt turpis tempus. Cras non nulla velit.Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Phasellus non massa sit amet risus commodo feugiat. Quisque sodales turpis sed felis scelerisque, et luctus sapien facilisis. Integer nec urna libero. Sed vehicula venenatis lorem. Aenean fringilla dui non sapien pulvinar, sed tincidunt turpis tempus. Cras non nulla velit.Aenean fringilla dui non sapien pulvinar, sed tincidunt turpis tempus. Cras non nulla velit

Regístrate gratuitamente y accede a los mejores artículos sobre nutrición en nutriNews .

Regístrate en nutriNews para desbloquear este artículo y obtener más beneficios como :

Iniciar sesión
Revista digital

Acceso a la
revista digital

Videos y podcasts

Videos y podcasts exclusivos

Newsletter

Newsletters con las
últimas novedades

Regístrate en nutriNews

REGISTRARME
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Phasellus non massa sit amet risus commodo feugiat. Quisque sodales turpis sed felis scelerisque, et luctus sapien facilisis. Integer nec urna libero. Sed vehicula venenatis lorem. Aenean fringilla dui non sapien pulvinar, sed tincidunt turpis tempus. Cras non nulla velit.Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Phasellus non massa sit amet risus commodo feugiat. Quisque sodales turpis sed felis scelerisque, et luctus sapien facilisis. Integer nec urna libero. Sed vehicula venenatis lorem. Aenean fringilla dui non sapien pulvinar, sed tincidunt turpis tempus. Cras non nulla velit.Aenean fringilla dui non sapien pulvinar, sed tincidunt turpis tempus. Cras non nulla velit