El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación desarrolla el «Premio Pedro Solbes Mira» para fomentar la investigación en el sector agroalimentario, pesquero y acuícola
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación desarrolla el «Premio Pedro Solbes Mira» para fomentar la investigación en el sector agroalimentario, pesquero y acuícola
El MAPA presentó su novedoso Premio Pedro Solbes Mira de estudios en materia agroalimentaria, pesquera y acuícola el pasado 29 de septiembre. Esta iniciativa pretende promover la investigación y, por ende, los avances tecnológicos dados en el sector agroalimentario, pesquero y acuícola del territorio español.
Para figurar como candidato, es necesario que el equipo de investigación interesado haya «publicado un estudio sobre las materias relacionadas con el sector agroalimentario y pesquero». El galardón se otorga para reconocer los estudios de «carácter aplicativo» realizados en España. De esta forma, la innovación puede ser adoptada por las administraciones públicas correspondientes.
Las bases reguladoras ya se encuentran disponibles en el Boletín Oficial del Estado. A su vez, el MAPA comunica:
«Para valorar los estudios que opten al premio se tendrá en cuenta su pertinencia y robustez metodológica, carácter innovador, aplicación práctica a las empresas del sector o participación de varias instituciones científicas, administrativas o de agentes del sector, entre otros criterios. Los galardonados recibirán un distintivo de excelencia o un diploma acreditativo y una cantidad en metálico».
¿Quién fue Pedro Solbes Mira?
Pedro Solbes Mira, que falleció en marzo del presente año, fue un Economista, Doctor en Ciencias Políticas y Licenciado en Derecho. Se destaca su tiempo como Vicepresidente Económico y Ministro de Economía en el Gobierno de Rodríguez Zapatero; así como sus años siendo Ministro de Agricultura y de Economía durante los Gobiernos de Felipe González.
El MAPA destaca que Solbes «participó activamente en las negociaciones para la incorporación de España a las entonces Comunidades Europeas, en cuyo marco dos de los principales capítulos negociadores fueron precisamente los de Agricultura y Pesca». De igual manera, resalta:
«Pedro Solbes fue uno de los grandes artífices de la modernización del sector agroalimentario y pesquero. Por ello, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha puesto en marcha este galardón que constituye un instrumento de promoción y apoyo a la investigación científica en estos sectores».
También te puede interesar: España y Vietnam conversan sobre el sector agroalimentario
Suscribete ahora a la revista técnica de nutrición animal
AUTORES
Informe materias primas ASFAC
ASFACEvaluación del desempeño de MAXIVAL en ganado lechero
Mortalidad de terneros por deficiencia de selenio en un rebaño de raza Wagyu
Juan Vicente González MartínRelación entre enfermedades infecciosas y rendimiento animal
William ReisUso de modelos matemáticos en el racionamiento de los rumiantes
Fernando Bacha BazUna fitasa de mayor eficacia, que logra los mejores resultados
Yueming Dersjant-LiImpacto de un fitogénico en el perfil del transcriptoma de la pechuga de pollo
Saravanakumar MarimuthuEl aparato gustativo: componente clave en la nutrición de aves
Dr. Eugeni RouraIsoleucina: un aminoácido clave en las dietas para lechones
Montse PaniaguaCerdos destetados robustos: descubriendo el enfoque correcto para el Hierro
Dr. Christof Rapp¿Aumentar la resiliencia intestinal para mitigar los efectos de Lawsonia?
Olivier MerdyEl reto más célebre de la industria porcina: la disentería
Impacto de la fibra neutro detergente y los arabinoxilanos en el ganado porcino
Ácidos grasos ω-3 en las dietas para cerdas de capa blanca e ibéricas
Rosil LizardoAspectos clave de la legislación en alimentación animal
Florencia Mora PucciVitamina A: Implicación en el sistema inmune y compromiso de BASF
Rafael CrouzetAvances en el uso de antioxidantes naturales para la protección del pienso
Sergi CarnéFicha de MMPP: OKARA
Alba CerisueloAvances en nutrición para pollos de crecimiento diferenciado
Bernardo González AlisedaSustitución del cloruro de colina sintético por un producto natural
Marine Dewez