El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación desarrolla el «Premio Pedro Solbes Mira» para fomentar la investigación en el sector agroalimentario, pesquero y acuícola
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación desarrolla el «Premio Pedro Solbes Mira» para fomentar la investigación en el sector agroalimentario, pesquero y acuícola
El MAPA presentó su novedoso Premio Pedro Solbes Mira de estudios en materia agroalimentaria, pesquera y acuícola el pasado 29 de septiembre. Esta iniciativa pretende promover la investigación y, por ende, los avances tecnológicos dados en el sector agroalimentario, pesquero y acuícola del territorio español.
Para figurar como candidato, es necesario que el equipo de investigación interesado haya «publicado un estudio sobre las materias relacionadas con el sector agroalimentario y pesquero». El galardón se otorga para reconocer los estudios de «carácter aplicativo» realizados en España. De esta forma, la innovación puede ser adoptada por las administraciones públicas correspondientes.
Las bases reguladoras ya se encuentran disponibles en el Boletín Oficial del Estado. A su vez, el MAPA comunica:
«Para valorar los estudios que opten al premio se tendrá en cuenta su pertinencia y robustez metodológica, carácter innovador, aplicación práctica a las empresas del sector o participación de varias instituciones científicas, administrativas o de agentes del sector, entre otros criterios. Los galardonados recibirán un distintivo de excelencia o un diploma acreditativo y una cantidad en metálico».
¿Quién fue Pedro Solbes Mira?
Pedro Solbes Mira, que falleció en marzo del presente año, fue un Economista, Doctor en Ciencias Políticas y Licenciado en Derecho. Se destaca su tiempo como Vicepresidente Económico y Ministro de Economía en el Gobierno de Rodríguez Zapatero; así como sus años siendo Ministro de Agricultura y de Economía durante los Gobiernos de Felipe González.
El MAPA destaca que Solbes «participó activamente en las negociaciones para la incorporación de España a las entonces Comunidades Europeas, en cuyo marco dos de los principales capítulos negociadores fueron precisamente los de Agricultura y Pesca». De igual manera, resalta:
«Pedro Solbes fue uno de los grandes artífices de la modernización del sector agroalimentario y pesquero. Por ello, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha puesto en marcha este galardón que constituye un instrumento de promoción y apoyo a la investigación científica en estos sectores».
También te puede interesar: España y Vietnam conversan sobre el sector agroalimentario
Suscribete ahora a la revista técnica de nutrición animal
AUTORES
Informe ASFAC – Materias Primas
ASFACEntrevista a Javier Ferrer Arizmendi, Director de Vetia Natural Solutions
Proteínas en los alimentos acuícolas
No dejes que la depresión de grasa láctea pase inadvertida
Enzimas para rumiantes: Eficiencia y sostenibilidad en producción ganadera
Xantofilas naturales y sintéticas en la pigmentación de huevo líquido
Sergi CarnéAntioxidantes en piensos para ponedoras
Christine LaganáPrograma de alimentación de ponedoras en crecimiento: recomendaciones
Juan Gabriel EspinoCarvacrol, ácido tánico y glicéridos de ácidos grasos de cadena media
Nutrición porcina: ¿Qué soluciones existen para combatir el calor?
NEXO, la enzima indicada para piensos de cerdas lactantes
Acidificación del agua en transición porcina: salud intestinal y producción
Un día en la vida del fósforo en el cerdo – Parte I
Rafael Durán Giménez-RicoRecomendaciones nutricionales para porcino Ibérico
Álvaro Fernández de JuanAPSABOR: la alternativa natural a la sacarina
Harina zootécnica: Ficha de materia prima
Alba Cerisuelo