Definición & clasificación

Las proteínas animales procesadas (PAPs) son ingredientes derivados exclusivamente de subproductos animales de categoría 3 de SANDACH

Las PAPs pueden incluir cualquier parte animales sanos que no sea utilizada para producir alimentos para consumo humano.
El uso de proteína de origen animal en los piensos de animales no rumiantes fue reautorizado el pasado 17 de agosto 2021 con la publicación del Reglamento sobre la flexibilización de la prohibición de proteínas de origen animal en piensos (Reglamento (UE) 2021/1372), tras 20 años de prohibición (Reglamento (UE) 999/2001).
En acuicultura está reautorización está vigente desde el año 2013.
En rumiantes, el uso de este ingrediente sigue estando prohibido.
El nuevo reglamento establece las condiciones estrictas en las que estos ingredientes pueden ser utilizados en alimentación de cerdos y aves de corral, con el objetivo de:

Garantizar el cumplimiento de la prohibición del reciclaje intraespecífico (es decir, evitar el canibalismo)
Evitar la contaminación cruzada y trazabilidad
Facilitar el control oficial de los piensos

 En este sentido, el Reglamento adoptado el 17 de agosto autoriza el uso de PAPs derivadas de cerdos únicamente en la alimentación de aves de corral y el uso de PAPs derivadas de aves de corral en la alimentación porcina.

Las PAPs son ingredientes con un elevado contenido en proteína (45-70%) de alto valor biológico, que puede ser superior a otras fuentes proteicas como:

La harina de soja
Harina de colza
Y leguminosas

Además, son una fuente de proteína local, producida en Europa, lo que le confiere un valor añadido en temas de sostenibilidad y soberanía.
El “Catálogo de materias primas” (Reglamento (UE) 68/2013) clasifica la proteína animal transformada en el apartado “9. Productos de animales terrestres y sus productos derivados” (Tabla 1).

De manera obligatoria es necesario declarar el contenido en proteína, grasa y cenizas.
 
Proceso de obtención

  En el proceso de transformación, estos ingredientes deben tratarse según lo dispuesto en la sección 1 del capítulo II del Anexo X del Reglamento (EU) 142/2011.
En general, estos productos deben someterse a unos procedimientos que combinan temperatura y presión durante un tiempo determinado para conseguir una correcta higienización del producto.
Composición química y valor nutritivo

Por su definición, se espera que las nuevas PAPs presenten una elevada variabilidad debido a su origen, ya que pu...

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Phasellus non massa sit amet risus commodo feugiat. Quisque sodales turpis sed felis scelerisque, et luctus sapien facilisis. Integer nec urna libero. Sed vehicula venenatis lorem. Aenean fringilla dui non sapien pulvinar, sed tincidunt turpis tempus. Cras non nulla velit.Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Phasellus non massa sit amet risus commodo feugiat. Quisque sodales turpis sed felis scelerisque, et luctus sapien facilisis. Integer nec urna libero. Sed vehicula venenatis lorem. Aenean fringilla dui non sapien pulvinar, sed tincidunt turpis tempus. Cras non nulla velit.Aenean fringilla dui non sapien pulvinar, sed tincidunt turpis tempus. Cras non nulla velit

Regístrate gratuitamente y accede a los mejores artículos sobre nutrición en nutriNews .

Regístrate en nutriNews para desbloquear este artículo y obtener más beneficios como :

Iniciar sesión
Revista digital

Acceso a la
revista digital

Videos y podcasts

Videos y podcasts exclusivos

Newsletter

Newsletters con las
últimas novedades

Regístrate en nutriNews

REGISTRARME
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Phasellus non massa sit amet risus commodo feugiat. Quisque sodales turpis sed felis scelerisque, et luctus sapien facilisis. Integer nec urna libero. Sed vehicula venenatis lorem. Aenean fringilla dui non sapien pulvinar, sed tincidunt turpis tempus. Cras non nulla velit.Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Phasellus non massa sit amet risus commodo feugiat. Quisque sodales turpis sed felis scelerisque, et luctus sapien facilisis. Integer nec urna libero. Sed vehicula venenatis lorem. Aenean fringilla dui non sapien pulvinar, sed tincidunt turpis tempus. Cras non nulla velit.Aenean fringilla dui non sapien pulvinar, sed tincidunt turpis tempus. Cras non nulla velit