Una estrategia nacional en Francia para disminuir la dependencia a la importación de proteínas vegetales
Después de un año de consultas, se presentó la estrategia nacional sobre proteínas vegetales a principio del pasado mes de diciembre.
⇒ Un plan ambicioso aclamado por los sectores que da respuesta a este gran reto en diez años.
Francia no es actualmente suficientemente autónoma en su producción de proteínas vegetales, ya sea para consumo animal o humano, y según su ministro de Agricultura, Julien Denormandie «Es absolutamente necesario recuperar la soberanía agroalimentaria y esto no se puede hacer sin el desarrollo de la producción francesa«; declaraciones realizadas durante el lanzamiento de la estrategia nacional a favor del desarrollo de proteínas vegetales.
Fruto del trabajo conjunto realizado durante casi un año con más de 350 grupos de interés (expertos, investigadores, profesionales, empresas, asociaciones de protección del medio ambiente, etc.), “da respuesta a este gran reto en diez años”.
Su objetivo es reducir la dependencia francesa de los mercados mundiales y de las importaciones, en particular de las proteínas vegetales de América del Sur como la soja.
El plan también responde a «la necesidad de apoyar la transición alimentaria, las legumbres para consumo humano forman ahora parte de las nuevas recomendaciones nutricionales y experimentan un fuerte crecimiento de la demanda».
Más información en : INRA
Suscribete ahora a la revista técnica de nutrición animal
AUTORES
Informe ASFAC – Materias Primas
ASFACEntrevista a Javier Ferrer Arizmendi, Director de Vetia Natural Solutions
Proteínas en los alimentos acuícolas
No dejes que la depresión de grasa láctea pase inadvertida
Enzimas para rumiantes: Eficiencia y sostenibilidad en producción ganadera
Xantofilas naturales y sintéticas en la pigmentación de huevo líquido
Sergi CarnéAntioxidantes en piensos para ponedoras
Christine LaganáPrograma de alimentación de ponedoras en crecimiento: recomendaciones
Juan Gabriel EspinoCarvacrol, ácido tánico y glicéridos de ácidos grasos de cadena media
Nutrición porcina: ¿Qué soluciones existen para combatir el calor?
NEXO, la enzima indicada para piensos de cerdas lactantes
Acidificación del agua en transición porcina: salud intestinal y producción
Un día en la vida del fósforo en el cerdo – Parte I
Rafael Durán Giménez-RicoRecomendaciones nutricionales para porcino Ibérico
Álvaro Fernández de JuanAPSABOR: la alternativa natural a la sacarina
Harina zootécnica: Ficha de materia prima
Alba Cerisuelo