El objetivo de este proyecto es complementar y mejorar la alimentación de las cabras con un pienso elaborado con paja de arroz y restos de cítricos. El nombre que recibe este proyecto Life es ‘Low Carbon Feed‘.
El Ayuntamiento de Valencia participa en un proyecto Life para la elaboración de alimentación animal con paja de arroz y restos de cítricos
El Ayuntamiento de Valencia, junto con otros socios colaboradores, entre ellos la Universitat Politècnica de València (UPV) y coordinado por la Unió de Llauradors, está desarrollando un proyecto Life cofinanciado por la Unión Europea.
El objetivo de este proyecto es complementar y mejorar la alimentación de las cabras con un pienso elaborado con paja de arroz y restos de cítricos. El nombre que recibe este proyecto Life es ‘Low Carbon Feed‘.
Este proyecto es muy importante porque quiere contribuir a fomentar la llamada economía circular, en valorizar restos vegetales que de otra manera terminan en vertederos o quemados, como es el caso de la paja del arroz.
Por lo tanto, podría convertirse en una nueva fuente de ingresos para los agricultores y agricultoras de nuestro territorio, con tanta extensión del cultivo de cítricos y de arroz.
En este proyecto Life participan tanto el Servicio Devesa-Albufera como el de Agricultura.
«Especialmente importante para el Ayuntamiento es contribuir a soluciones alternativas a la quema de la paja del arroz y por eso, cuando desde la Unió, socio coordinador del proyecto, se propuso al Ayuntamiento de València participar, inmediatamente dijimos que sí«, ha afirmado el concejal de Devesa-Albufera, Sergi Campillo.
Fuente : elrperiodic.com
Suscribete ahora a la revista técnica de nutrición animal
AUTORES
Ficha de materia prima: Torta y harina de palmiste …
Alba CerisueloImportancia del tratamiento térmico de la harina de soja para aves de corral
Vivian VieiraLa salud del rumen, una nueva perspectiva con extractos de especias
Guillaume DesrousseauxAnálisis de los requerimientos actuales de vitaminas en ponedoras comerciales
David Chan DiazInforme de Mercados de Materias Primas ASFAC
ASFACLa nutrición de los peces: aspectos generales
Raphael N. BahienseHuella ambiental en formulación de piensos y su importancia en la ganadería
Ana Gutiérrez PortugalModulación de la microflora por cobre monovalente y la digestibilidad de grasas
Axel MinettoEficacia del selenio dietético: de los genes a los efectos biológicos
Los desafíos en los primeros días de vida del lechón
Influencia del ambiente y del pienso en el comportamiento de los cerdos
Vicente Rodríguez EstévezEfecto de una formulación poliherbal a una dieta alta en energía para pollos ..
Víctor García VegaTratamientos térmicos de materias primas y su uso en rumiantes (Parte 1)
Braulio De La CalleAditivos alimentarios para sustituir el uso de ZnO en lechones post-destete
Paolo TrevisiFicha de materia prima: Torta y harina de palmiste
Alba Cerisuelo