En el sector de la nutrición animal, la gestión de las materias primas resulta indispensable, ya que se trata de un punto clave para el proceso de elaboración de piensos.
En el sector de la nutrición animal, la gestión de las materias primas resulta indispensable, ya que se trata de un punto clave para el proceso de elaboración de piensos.
Las commodities agrícolas representan el mayor coste del proceso de fabricación de piensos, siendo un factor importante el conocer su disponibilidad y distribución al momento de producir alimentos para el ganado de manera estable y eficiente.
Por ello, en Puertos y Mercados de nutriNews te ofrecemos información relevante sobre el estado de las materias primas en España.
En esta sección, encontrarás información de utilidad para la toma de decisiones, tal como el precio de las commodities agrícolas, la distribución portuaria o el origen de las mismas.
Estos datos son aportados por entidades que nuclean y representan a fabricantes de piensos e importadores de commodities.
Por el lado de la información portuaria, colaboramos con QualimaC, Galis y PiensaQ. Mientras que para actualizar el precio de las commodities, nos alegra anunciar que hemos realizado un nuevo acuerdo con Mercolleida.
Ciertos parámetros cualitativos de las materias primas pueden variar de acuerdo a su lugar de producción: el comportamiento del clima, las características edáficas, la situación fitosanitaria, entre otros, tienen implicancias en el producto cosechado. Por ello, estas organizaciones nos comparten la procedencia de las MMPP que llegan a los diferentes puertos de España.
Además, gracias a nuestra nueva herramienta de filtrado, podrás elegir los puertos que necesites con la fecha que desees.
¿A qué esperas? ¡Échale un vistazo! Y si quieres recibir la información mensual actualizada, ¡suscríbete a nuestra newsletter! Solo debes registrarte en nutrinews.com.
Suscribete ahora a la revista técnica de nutrición animal
AUTORES
Informe ASFAC – Materias Primas
ASFACEntrevista a Javier Ferrer Arizmendi, Director de Vetia Natural Solutions
Proteínas en los alimentos acuícolas
Jairo GonzálezNo dejes que la depresión de grasa láctea pase inadvertida
Edwin WestreicherEnzimas para rumiantes: Eficiencia y sostenibilidad en producción ganadera
Braulio De La CalleXantofilas naturales y sintéticas en la pigmentación de huevo líquido
Sergi CarnéAntioxidantes en piensos para ponedoras
Christine LaganáPrograma de alimentación de ponedoras en crecimiento: recomendaciones
Juan Gabriel EspinoCarvacrol, ácido tánico y glicéridos de ácidos grasos de cadena media
Nutrición porcina: ¿Qué soluciones existen para combatir el calor?
Elisa ArnaudNEXO, la enzima indicada para piensos de cerdas lactantes
Acidificación del agua en transición porcina: salud intestinal y producción
Un día en la vida del fósforo en el cerdo – Parte I
Rafael Durán Giménez-RicoRecomendaciones nutricionales para porcino Ibérico
Álvaro Fernández de JuanAPSABOR: la alternativa natural a la sacarina
Harina zootécnica: Ficha de materia prima
Alba Cerisuelo