Por tercer año consecutivo, QUALIVET formará parte del nutriFORUM, el congreso por excelencia del sector de la nutrición animal. Esta compañía refuerza su compromiso, en esta tercera edición, de una forma especial patrocinando un Taller de Estrategias nutricionales en monogástricos para la producción libre de antibióticos, que tendrá lugar en la primera jornada del evento.
QUALIVET es una empresa que desde el año 1988 lleva suministrando innovadores aditivos nutricionales y materias primas con la finalidad de obtener una concepción duradera en cuanto a la alimentación animal tanto en seguridad como en rentabilidad. Esta empresa española, con sede en la ciudad de Madrid, muestra un firme y fuerte compromiso con la alimentación animal, la seguridad alimentaria y el medio ambiente, pilares básicos para triunfar en este sector. Además, QUALIVET considera que la innovación y el dinamismo son dos de los aspectos más importantes para mantenerse en la vanguardia en seguridad alimentaria a través de la nutrición animal.
El Taller de Estrategias nutricionales en monogástricos para la producción libre de antibióticos, del próximo miércoles 28 del mes febrero del nutriFORUM 2018, será una muestra del pensamiento innovador que representa QUALIVET, con el afán de superarse cada día para obtener un producto final de calidad ideal para la nutrición animal. Todo el público presente en el Palacio de Congreso de la Llotja (Lleida), tendrá la oportunidad de disfrutar de un programa muy completo y técnico, con la presencia de tres excelentes ponentes de alto nivel los cuales trataran de explicar la nutrición para la producción libre de antibióticos.
Para finalizar la jornada de este Taller de Estrategias nutricionales en monogástricos para la producción libre de antibióticos patrocinado por QUALIVET, todos los asistentes podrán disfrutar de un cóctel inaugural y un espectáculo en directo, dando así por clausurada la primera jornada de la tercera edición del nutriFORUM 2018.
Suscribete ahora a la revista técnica de nutrición animal
AUTORES
Intestino, el órgano inmune más grande del cuerpo
Henry CancianFICHA de MATERIA PRIMA: Grasas o Aceites vegetales y subproductos
Alba CerisueloEntrevista a Roberto Becerra Olmedo
Roberto Becerra OlmedoAcidos orgánicos y aceites esenciales: “llegaron y se han quedado”
Efecto de simbiótico como alternativa al óxido de cinc en lechones destetados
Dr. Sarah AsmussenEficacia antioxidante in vivo y protección del pienso frente al enranciamiento
Sergi CarnéCapsozyme SB Plus: rendimientos productivos y la utilización en pollos de carne
Sergi Carné¿Podemos mejorar la Salud Intestinal mediante productos naturales?
M.V. Msc Gerardo Villalobos SaumeMetabolismo ruminal de los ácidos grasos volátiles (Parte 2)
Fernando Bacha BazMacrominerales: aprovechamiento del Calcio y el Fósforo en broilers
Pedro DeluchiInforme Mercados Materias Primas ASFAC
ASFACCerrando el círculo entre eficiencia productiva, sostenibilidad y salud animal
Germán Alonso GarcíaEmpleo de dietas libres de P inorgánico en alimentación de monogástricos
Rafael Durán Giménez-RicoUtilización de trigo entero en pollo de carne: ventajas e inconvenientes
Mohamed FrikhaUso de proteínas procesadas de origen animal (PAPs) en nutrición animal
Roger Davin