Objetivo
Esta es una investigación llevada a cabo en la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, dónde se evaluó el uso harina de flor de Marigold en la ración y su efecto en el desempeño productivo y calidad del huevo.
Objetivo
El siguiente trabajo se realizó con la finalidad de evaluar cómo influye la inclusión de la harina de flor de Marigold (Tagetes erecta) en raciones de gallinas ponedoras de la línea Novogen Brown, en la que se utiliza el maíz amarillo como fuente principal de energía, y como pigmentante la harina de Marigold, evaluando el desempeño productivo y la calidad del huevo.
Material & Métodos
Animales: 2.000 gallinas ponedoras Novogen Brown.
Ración: Harina de flor de Marigold
Duración: 8 semanas
En una población de 2000 gallinas de la línea Novogen Brown, de las cuales se extrajo una muestra de 288 gallinas de postura de esta línea, que representaron el total de la población, se distribuyeron completamente al azar en cuatro tratamientos y 4 repeticiones cada uno.
Tratamientos
El experimento se realizó en un período de 8 semanas, en edad de las aves desde la semana 26 a la semana 34, donde el agua se suministró ad libitum, mientras que para el alimento se siguieron las recomendaciones de alimentación de la línea Novogen.
Resultados
Se encontraron diferencias significativas (P>0,05) en el desempeño productivo, y en la pigmentación de la yema, más no en las unidades Haugh ni en el tamaño de huevo de las gallinas que fueron alimentadas con harina de flor de Marigold (Tagetes erecta).
Conclusión
En vista de los resultados del experimento, se puede decir que el uso de la harina de flor de Marigold (Tagetes erecta) aporta algunos beneficios:
Suscribete ahora a la revista técnica de nutrición animal
AUTORES
Estrategias nutricionales para mitigar el estrés por calor en vacas lecheras
Ayelén ChiarleGrasas oxidadas en porcinos: riesgos y consideraciones (Parte 2/3)
María Alejandra Pérez AlvaradoEfecto de la suplementación con AO-Biotics® EQE en gallinas ponedoras
Zeotek® y su papel estratégico contra las micotoxinas en cerdos
Evaluación de la salud intestinal como indicador de producción porcina
Gustavo CorderoEcoTrace, minerales orgánicos
Nutrición de terneras: Claves para el éxito de la futura lechera (Parte I)
José Luis RepettoFicha de materia prima: Melazas
Alba CerisueloLos minerales y la salud de las pezuñas de una cerda gestante
Juan Gabriel EspinoCarbohidratos para gatos: ¿alternativa energética o enemigo silencioso? Parte I
Ada E. LugoEfecto de las sequías y las inundaciones sobre el valor nutricional de soja
Virginia Fain BindaAlimentación de ponedoras de larga vida productiva
Manuel Vázquez