La harina de canola se utiliza como fuente de proteína para la alimentación animal; siendo el segundo ingrediente proteico más abundante después de la harina de soja.
La harina de canola es una fuente potencial de proteína dietética alternativa para los pollos indígenas, Potchefstroom Koekoek, pero su utilidad se puede ver limitada por los antinutrientes, como la fibra y los compuestos fitoquímicos.
La harina de canola se utiliza como fuente de proteína para la alimentación animal; siendo el segundo ingrediente proteico más abundante después de la harina de soja.
La canola es fruto de la colza, Brassica napus y Brassica campestris/rapa),que se obtuvo mediante técnicas estándar de cruzamiento para obtener niveles bajos de ácido erucico (<2%) en la porción de aceite y bajos niveles de glucosinolatos (<30 µmol/g) en la porción de pasta. La semilla de canola es pequeña y redonda, 1-2 mm de diámetro. Contiene aproximadamente 42%-43% de aceite, que se extrae para utilizarse como aceite vegetal comestible de alta calidad. El resto de la pasta de canola es una fuente de proteínas de amplio uso en forrajes. Los glucosinolatos de la colza se redujeron porque son tóxicos y de mal sabor para la mayoría de los animales y, por lo tanto, limitan el nivel de inclusión de la pasta de colza en forrajes a niveles muy bajos. –Canola Council Canada.
Por otra parte, el Potchefstroom Koekoek, una raza de pollo compuesta local, se desarrolló en la década de 1950 en Potchefstroom Agricultural College en Sudáfrica. Koekoek es una mezcla entre Black Australorp y White Leghorn con algo de infusión de Barred Plymouth Rock. El nombre Koekoek se refiere al patrón de color barrado de las aves. La raza es popular entre los agricultores sudafricanos y los agricultores de los países vecinos por su producción de huevos, su producción de carne y su capacidad para criar a sus propias crías.
características
Fuente: African Chicken Genetic Gains
Objetivo
Por lo tanto, este estudio explora los efectos de reemplazar los alimentos a base de soja (BS) con niveles graduados de Harina de Canola (HC) en la digestibilidad aparente de los nutrientes, el rendimiento del crecimiento y los parámetros hemo-bioquímicos en los gallos Potchefstroom koekoek (PK).
Materiales y Métodos
Animales: 175 gallos Potchefstroom koekoek (PK).
Dietas: 5 raciones
Resultados
Conclusión
Sobre la base de la respuesta al aumento de peso, se llegó a la conclusión que reemplazar los ingredientes dietéticos a base de soja con Harina de Canola en las dietas de aves de corral hasta 7,8% no produce efectos adversos en la utilización de la dieta, el rendimiento del crecimiento y el estado de salud de los pollos PK.
Fuente: Tropical Animal Health and Production 2019 Jun 6. doi: 10.1007/s11250-019-01949-4.
Suscribete ahora a la revista técnica de nutrición animal
AUTORES
Ficha de materia prima: Melazas
Alba CerisueloEstrategias nutricionales para mitigar el estrés por calor en vacas lecheras
Ayelén ChiarleGrasas oxidadas en porcinos: riesgos y consideraciones (Parte 2/3)
María Alejandra Pérez AlvaradoEfecto de la suplementación con AO-Biotics® EQE en gallinas ponedoras
Zeotek® y su papel estratégico contra las micotoxinas en cerdos
Evaluación de la salud intestinal como indicador de producción porcina
Gustavo CorderoEcoTrace, minerales orgánicos
Nutrición de terneras: Claves para el éxito de la futura lechera (Parte I)
José Luis RepettoLos minerales y la salud de las pezuñas de una cerda gestante
Juan Gabriel EspinoCarbohidratos para gatos: ¿alternativa energética o enemigo silencioso? Parte I
Ada E. LugoEfecto de las sequías y las inundaciones sobre el valor nutricional de soja
Virginia Fain BindaAlimentación de ponedoras de larga vida productiva
Manuel Vázquez