Este curso taller consistió en reciclar y transformar las excretas de cerdos (cerdaza) en alimentos para ganado bovino y otras especies mediante ensilaje y fermentación.
La Asociación de Ganaderos de la Provincia Duarte, DIGEGA, la Cooperativa Agropecuaria de Servicios Múltiples, COOPENOR, el Consejo Nacional de Investigación Agropecuaria y Forestales, CONIAF, en República Dominicana, realizaron una capacitación a productores de este país con la finalidad de reciclar excretas de cerdos y ser transformadas en alimentos para ganado bovino y otras especies.
Este curso taller consistió en reciclar y transformar las excretas de cerdos (cerdaza) en alimentos para ganado bovino y otras especies mediante ensilaje y fermentación.
La organización del importante entrenamiento fue dirigida por los empresarios Diego Hidalgo, presidente de la Asociación de Ganaderos de la Provincia Duarte y Cándido Sánchez, presidente de COOPENOR, quienes agradecieron a los facilitadores del curso-taller y a los productores participantes.
El presidente de la Asociación de Ganaderos de la provincia Duarte, Diego Hidalgo, expresó “Con este paso tan importante que hemos desarrollado podemos asegurar que contribuiremos al medio ambiente, abaratar los costos de producción en las fincas y por ende aumentar las ganancias, también la parte líquida se usará en abono para mojar el pasto”.
En este curso taller en que se capacitó a los productores se demostró las ventajas de crear alimento basado en minerales orgánicos y reducir la excreción ambiental. Además, la dieta con 100% de microminerales orgánicos puede optimizar la ganancia de peso, conversión alimenticia y mejorar la capacidad antioxidante y el valor nutricional de la carne y la leche.
Estos trabajos fueron realizados en la finca del señor Diego Hidalgo, Presidente de DIGEGA, quien expresó su satisfacción con los técnicos Dr. Oscar Montero, Ing. José Bienvenido Carvajal, representante del CONIAF, Lic. Gustavo Concepción, PROGANA, y Lic. Héctor Guzmán, MEGALECHE.
Fuente: Medio – EL JAYA
Suscríbete ahora a la revista técnica de nutrición animal
AUTORES
Achaparramiento del maíz: sus efectos sobre la calidad nutricional
Virginia Fain BindaHarina zootécnica: Ficha de materia prima
Alba CerisueloEfecto de Detoxa® Plus sobre los parámetros productivos en gallinas de postura
Cecilia RodriguezOptimizando el desempeño en situaciones de estrés
Horta FelipeTechnoSpore: La cepa probiótica de Biochem que une lo mejor de dos mundos
El impacto de la suplementación de fibra dietética en lechones
Gustavo CorderoGrasas oxidadas en porcinos: riesgos y consideraciones. Parte III
María Alejandra Pérez AlvaradoProteína unicelular: alternativa sostenible a la proteína convencional
Meryem El KissiNutrición de las terneras: Claves para asegurar el éxito. Parte II
José Luis RepettoCarbohidratos para gatos ¿alternativa energética o enemigo silencioso? Parte II
Ada E. Lugo