No hay términos de la taxonomía "paises" asociados a este post.
Un trabajo del Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura (Cicytex) sobre el triticale apunta a este cultivo como una opción alternativa de interés para complementar la alimentación del ganado en la dehesa durante los meses de invierno, en los que las necesidades alimenticias de los animales son superiores a la producción de pastos.
La utilización del triticale de doble aptitud se perfila como una opción a tener en cuenta, ya que su aprovechamiento como forraje en pastoreo reduce la dependencia de las fuentes de alimentación externas, que encarecen los costes de las explotaciones, haciéndolas inviables.
Los datos obtenidos reflejan que el triticale puede ahorrar al ganadero alrededor de 12 céntimos por oveja y día. Como la carga ganadera que recomiendan los técnicos es de 20 ovejas por hectárea durante 20 días, el coste total de alimentación del ganado se reduce en 48 euros por hectárea.
Este trabajo se ha presentado en una jornada demostrativa de campo organizada por técnicos de Cicytex en Villanueva del Fresno, en la que también ha participado el director general del centro, Germán Puebla Ovando. En ella se ha visitado el campo de ensayo de triticale.
Este estudio se ha centrado en las variedades ‘Verato’ y ‘Montijano’, obtenidas por técnicos de Cicytex. La importancia de estas variedades reside en su doble aptitud, es decir, además del aprovechamiento forrajero, se consigue una buena producción de grano.
Los resultados indican que el triticale de doble aptitud :
A esto hay que añadir que el triticale genera un rastrojo imprescindible en muchos casos para la alimentación del ganado en régimen extensivo en verano, que es otro momento crítico en el que la disponibilidad de alimento natural es escasa.
Fuente : www.cicytex.es
Suscribete ahora a la revista técnica de nutrición animal
AUTORES
Efecto del nuevo complejo zinc(II)-betaína sobre la digestibilidad en lechones
Susanne RothsteinInforme materias primas ASFAC
ASFACLechería de alta producción y sostenibilidad ¿Sólo para sistemas pastoriles?
José Luis RepettoCarbohidratos para gatos: ¿alternativa energética o enemigo silencioso? Parte I
Ada E. LugoÁcidos grasos volátiles de cadena ramificada en formulación dinámica
Jose Luis Ruiz CastilloEl cobre en la dieta de gallinas ponedoras
Vinício dos Santos CardosoInteracciones minerales y digestibilidad del calcio en pollos de engorde
Kyle VenterEl papel de la fibra en las dietas de aves
José Ignacio BarragánTratamiento con ácido propiónico en la calidad microbiana de la paja
Un día en la vida del fósforo en el cerdo – Parte II
Rafael Durán Giménez-RicoOptimizando el desempeño en situaciones de estrés
Horta FelipeSuplementación con hidroxitirosol en la cerda ibérica
Álvaro Fernández de JuanEstrés térmico: el enemigo silencioso de la producción animal
Vasudha KunchamFuentes de Calcio
Alba CerisueloCambio climático y contaminación por micotoxinas en piensos para animales
Rui A. Gonçalves