La Salmonella es un tema de gran preocupación para la industria avícola porque sus productos se consideran la principal fuente de infecciones humanas. Las aves se comportan como portadores asintomáticos y eliminan las bacterias en las heces sin ningún signo clínico.
Las bacterias entéricas patógenas como la Salmonella son un problema de salud importante en todo el mundo. Las infecciones con este patógeno son la causa más frecuente de brotes de gastroenteritis transmitidos por los alimentos en adultos y niños.
![]() |
El signo clínico más destacado es la diarrea causada por las enterotoxinas de Salmonella que inician la secreción de líquido en la luz intestinal. Además, puede producirse daño epitelial severo. Si bien se han observado lesiones epiteliales después de la infección por Salmonella enteritidis en pollos de engorde, las mismas son muy moderadas en comparación con las de los mamíferos. Varios posibles factores de virulencia de Salmonella enteritidis pueden contribuir a la infección y al daño de la mucosa intestinal.
Estos factores incluyen:
Consecuencias en el intestino de pollos infectados con Salmonella o su toxina
Hasta el momento, no ha habido investigaciones centradas en aspectos funcionales del intestino del pollo, luego de una colonozación con Salmonella, clínicamente asintomáticos. Sin embargo, las investigaciones sobre la capacidad de respuesta del epitelio intestinal a estímulos procesadores como, por ejemplo, la histamina, son importantes para caracterizar funcionalmente el impacto de Salmonella en la mucosa intestinal. Además, la infección por Salmonella puede inducir diferencias segmentarias en la secreción y absorción que no conducen a diarrea, pero sí inducen grandes cambios de solutos y movimientos de agua entre los segmentos intestinales.
Suscribete ahora a la revista técnica de nutrición animal
AUTORES
Formación de Metano en rumiantes y herramientas de mitigación 2° parte
Carlos FernándezEstrategias de alimentación y mejora en el rendimiento productivo en porcinos
Reducción de costos en dietas de pollos con butirato de sodio
Julian E. MeloUso de Pre y Probióticos en la alimentación de monogástricos
Márcia Gabrielle Lima CândidoEnsilaje de maíz
Fernando Bacha BazRetirada de Óxido de Zinc
Control de la infección intestinal por salmonella enteritidis en pollos
Una nueva levadura para un nuevo enfoque
Sarah CooperUna nueva cepa probiótica combina los beneficios de las bacterias
Bastian Hildebrand¿Cómo afecta el Estrés a la Salud Hepática de los Animales?
MVZ Luisa F. Rivera