Técnicos de sanidad animal del Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria SENASAG se reunieron el lunes 6 de […]
Técnicos de sanidad animal del Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria SENASAG se reunieron el lunes 6 de abril en Santa Cruz (Bolivia) con la finalidad de sostener un encuentro con las empresas procesadoras de alimentos para animales en la denominada 1ª reunión informativa sobre el proyecto de Feedlatina para la armonización, regulatoria e inocuidad alimentaria de los alimentos para animales en América latina y el Caribe.
Según informa el Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras, el encuentro del SENASAG con las empresas procesadoras de alimentos para animales tuvo lugar en los salones de USDA APHIS de Santa Cruz donde el Dr. Juan García hizo una exposición minuciosa sobre los alcances del proyecto de FEEDLATINA cuyo lema es producir alimentos de origen animal en cantidad y calidad e inocuidad de alimentos a menor precio. García explicó que la institución prevé dos reuniones por año siendo la próxima reunión este mes de abril en Uruguay.
«Bolivia a través del SENASAG ha solicitado formar parte de FEEDLATINA y fue aceptada su incorporación, sin embargo el sector privado también podrá adherirse a las bases del proyecto porque habrá muchas capacitaciones y seguro que lo vamos a convocar para que nos volvamos a reunir para ir dándole forma a este proyecto que tiene mucha importancia para nosotros y para el sector privado”, señaló la Dra. Ericka Camacho encargada nacional de registro zoosanitario.
La Jefe distrital del SENASAG Santa Cruz Ing. Balvina Martínez agradeció la presencia de las empresas procesadoras de balanceados y alimentos para animales y asociaciones de productores que llegaron a la cita y mostraron interés en formar parte del Proyecto.
Por su parte representantes del sector privado mostraron su interés en formar parte del Proyecto. Señalando que el sector privado también debe organizarse para participar porque existen muchas capacitaciones y regulaciones que es necesario estar preparados donde se abren espacios de diálogos en esta temática.
Como se conoce Feedlatina es la Asociación de las Industrias de Alimentación Animal de América Latina y el Caribe, cuya organización iniciaron un plan piloto en 10 países de América Latina y El Caribe: Chile, Argentina, Brasil, Cuba, Perú, México, Costa Rica, Colombia, Uruguay y Paraguay son sus integrantes.
Suscribete ahora a la revista técnica de nutrición animal
AUTORES
El metano y las estrategias de mitigación basadas en la alimentación. Parte II
Carlos FernándezInforme de Mercados de materias primas
ASFACNAFOSA, a la vanguardia en el sector de la alimentación animal
Puntos críticos en la nutrición de gallinas ponedoras
Ph. D. Douglas ZaviezoStevia (Stevia Rebaudiana Bertoni) ¿Un aditivo natural efectivo en avicultura?
Raúl D. MiazzoCambio de paradigma con el fin del Óxido de Zinc en el pienso para lechones
Caudofagia: ¿cómo abordarla?
Aurélie AuvrayFIBERSWELL, NUEVO CONCEPTO NUTRICIONAL EN LA ALIMENTACIÓN DE LECHONES
Santiago CarbajosaImportancia de la dieta porcina para producir carne de cerdo aceptable
S.MilletImportancia de los ácidos orgánicos en nutrición animal
Dr. Julia TrautweinSoluciones basadas en microorganismos para reducir la medicación al destete
El ZnO no estará prohibido en la alimentación animal en 2022 en la UE
Dr. J. MaurinUn aliado eficaz en la lucha contra los patógenos en la ganadería actual
Lydia ZeibichInsectos en la alimentación porcina
Giovanna MartelliFicha materia prima – Ensilado de Maíz (Silo, Ensilaje)
Fernando Bacha Baz