No hay términos de la taxonomía "paises" asociados a este post.
Técnicos de sanidad animal del Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria SENASAG se reunieron el lunes 6 de abril en Santa Cruz (Bolivia) con la finalidad de sostener un encuentro con las empresas procesadoras de alimentos para animales en la denominada 1ª reunión informativa sobre el proyecto de Feedlatina para la armonización, regulatoria e inocuidad alimentaria de los alimentos para animales en América latina y el Caribe.
Según informa el Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras, el encuentro del SENASAG con las empresas procesadoras de alimentos para animales tuvo lugar en los salones de USDA APHIS de Santa Cruz donde el Dr. Juan García hizo una exposición minuciosa sobre los alcances del proyecto de FEEDLATINA cuyo lema es producir alimentos de origen animal en cantidad y calidad e inocuidad de alimentos a menor precio. García explicó que la institución prevé dos reuniones por año siendo la próxima reunión este mes de abril en Uruguay.
“Bolivia a través del SENASAG ha solicitado formar parte de FEEDLATINA y fue aceptada su incorporación, sin embargo el sector privado también podrá adherirse a las bases del proyecto porque habrá muchas capacitaciones y seguro que lo vamos a convocar para que nos volvamos a reunir para ir dándole forma a este proyecto que tiene mucha importancia para nosotros y para el sector privado”, señaló la Dra. Ericka Camacho encargada nacional de registro zoosanitario.
La Jefe distrital del SENASAG Santa Cruz Ing. Balvina Martínez agradeció la presencia de las empresas procesadoras de balanceados y alimentos para animales y asociaciones de productores que llegaron a la cita y mostraron interés en formar parte del Proyecto.
Por su parte representantes del sector privado mostraron su interés en formar parte del Proyecto. Señalando que el sector privado también debe organizarse para participar porque existen muchas capacitaciones y regulaciones que es necesario estar preparados donde se abren espacios de diálogos en esta temática.
Como se conoce Feedlatina es la Asociación de las Industrias de Alimentación Animal de América Latina y el Caribe, cuya organización iniciaron un plan piloto en 10 países de América Latina y El Caribe: Chile, Argentina, Brasil, Cuba, Perú, México, Costa Rica, Colombia, Uruguay y Paraguay son sus integrantes.
Suscribete ahora a la revista técnica de nutrición animal
AUTORES
Efecto del nuevo complejo zinc(II)-betaína sobre la digestibilidad en lechones
Susanne RothsteinInforme materias primas ASFAC
ASFACLechería de alta producción y sostenibilidad ¿Sólo para sistemas pastoriles?
José Luis RepettoCarbohidratos para gatos: ¿alternativa energética o enemigo silencioso? Parte I
Ada E. LugoÁcidos grasos volátiles de cadena ramificada en formulación dinámica
Jose Luis Ruiz CastilloEl cobre en la dieta de gallinas ponedoras
Vinício dos Santos CardosoInteracciones minerales y digestibilidad del calcio en pollos de engorde
Kyle VenterEl papel de la fibra en las dietas de aves
José Ignacio BarragánTratamiento con ácido propiónico en la calidad microbiana de la paja
Un día en la vida del fósforo en el cerdo – Parte II
Rafael Durán Giménez-RicoOptimizando el desempeño en situaciones de estrés
Horta FelipeSuplementación con hidroxitirosol en la cerda ibérica
Álvaro Fernández de JuanEstrés térmico: el enemigo silencioso de la producción animal
Vasudha KunchamFuentes de Calcio
Alba CerisueloCambio climático y contaminación por micotoxinas en piensos para animales
Rui A. Gonçalves