
Roger Davin
No hay términos de la taxonomía "paises" asociados a este post.
[mks_button size=”medium” title=”Ver Programa” style=”squared” url=”http://nutriforum.info/2018/#programa” target=”_blank” bg_color=”#990066″ txt_color=”#FFFFFF” icon=”” icon_type=”” nofollow=”0″]
Roger Davin
Roger Davin, nacido en España, es licenciado en Veterinaria.
Es doctor en Medicina Veterinaria en la Universitat Autònoma de Barcelona, en septiembre de 2004 a septiembre de 2009. Tiene un MBA, Master en Administración de Empresas en la Universitat Politècnica de Catalunya, en septiembre de 2009 a julio de 2010, un Master en Ciencia Animal y de Alimentos (Ciencia Animal) en la Universitat Autònoma de Barcelona, en septiembre de 2009 a septiembre de 2010.
También es Doctor en Producción Animal en el Departamento de Ciencias de los Animales y de los Alimentos por la Universitat Autònoma de Barcelona en septiembre de 2010 a agosto de 2014.
En 2014 comenzó a trabajar para una compañía de aditivos para piensos en los EE. UU. (Novus International Inc). Dirigió proyectos porcinos y avícolas con un enfoque especial en minerales, enzimas y ácidos orgánicos.
Después de esta experiencia de 3 años, decidió mudarse a los Países Bajos y unirse a SFR Actualmente, es investigador de nutrición monogástrica en Schothorst Feed Research desde junio de 2017.
Suscribete ahora a la revista técnica de nutrición animal
AUTORES
Efecto del nuevo complejo zinc(II)-betaína sobre la digestibilidad en lechones
Susanne RothsteinInforme materias primas ASFAC
ASFACLechería de alta producción y sostenibilidad ¿Sólo para sistemas pastoriles?
José Luis RepettoCarbohidratos para gatos: ¿alternativa energética o enemigo silencioso? Parte I
Ada E. LugoÁcidos grasos volátiles de cadena ramificada en formulación dinámica
Jose Luis Ruiz CastilloEl cobre en la dieta de gallinas ponedoras
Vinício dos Santos CardosoInteracciones minerales y digestibilidad del calcio en pollos de engorde
Kyle VenterEl papel de la fibra en las dietas de aves
José Ignacio BarragánTratamiento con ácido propiónico en la calidad microbiana de la paja
Un día en la vida del fósforo en el cerdo – Parte II
Rafael Durán Giménez-RicoOptimizando el desempeño en situaciones de estrés
Horta FelipeSuplementación con hidroxitirosol en la cerda ibérica
Álvaro Fernández de JuanEstrés térmico: el enemigo silencioso de la producción animal
Vasudha KunchamFuentes de Calcio
Alba CerisueloCambio climático y contaminación por micotoxinas en piensos para animales
Rui A. Gonçalves