
Roger Davin
No hay términos de la taxonomía "paises" asociados a este post.
[mks_button size=”medium” title=”Ver Programa” style=”squared” url=”http://nutriforum.info/2018/#programa” target=”_blank” bg_color=”#990066″ txt_color=”#FFFFFF” icon=”” icon_type=”” nofollow=”0″]
Roger Davin
Roger Davin, nacido en España, es licenciado en Veterinaria.
Es doctor en Medicina Veterinaria en la Universitat Autònoma de Barcelona, en septiembre de 2004 a septiembre de 2009. Tiene un MBA, Master en Administración de Empresas en la Universitat Politècnica de Catalunya, en septiembre de 2009 a julio de 2010, un Master en Ciencia Animal y de Alimentos (Ciencia Animal) en la Universitat Autònoma de Barcelona, en septiembre de 2009 a septiembre de 2010.
También es Doctor en Producción Animal en el Departamento de Ciencias de los Animales y de los Alimentos por la Universitat Autònoma de Barcelona en septiembre de 2010 a agosto de 2014.
En 2014 comenzó a trabajar para una compañía de aditivos para piensos en los EE. UU. (Novus International Inc). Dirigió proyectos porcinos y avícolas con un enfoque especial en minerales, enzimas y ácidos orgánicos.
Después de esta experiencia de 3 años, decidió mudarse a los Países Bajos y unirse a SFR Actualmente, es investigador de nutrición monogástrica en Schothorst Feed Research desde junio de 2017.
Suscribete ahora a la revista técnica de nutrición animal
AUTORES
Recomendaciones nutricionales para porcino Ibérico
Álvaro Fernández de JuanInforme ASFAC – Materias Primas
ASFACEntrevista a Javier Ferrer Arizmendi, Director de Vetia Natural Solutions
Proteínas en los alimentos acuícolas
Jairo GonzálezNo dejes que la depresión de grasa láctea pase inadvertida
Edwin WestreicherEnzimas para rumiantes: Eficiencia y sostenibilidad en producción ganadera
Braulio De La CalleXantofilas naturales y sintéticas en la pigmentación de huevo líquido
Sergi CarnéAntioxidantes en piensos para ponedoras
Christine LaganáPrograma de alimentación de ponedoras en crecimiento: recomendaciones
Juan Gabriel EspinoCarvacrol, ácido tánico y glicéridos de ácidos grasos de cadena media
Nutrición porcina: ¿Qué soluciones existen para combatir el calor?
Elisa ArnaudNEXO, la enzima indicada para piensos de cerdas lactantes
Acidificación del agua en transición porcina: salud intestinal y producción
Un día en la vida del fósforo en el cerdo – Parte I
Rafael Durán Giménez-RicoAPSABOR: la alternativa natural a la sacarina
Harina zootécnica: Ficha de materia prima
Alba Cerisuelo