La permeabilidad del tracto intestinal controla la absorción de nutrientes y el transporte de sustancias extracelulares no deseadas como bacterias y xenobióticos, además de las sustancias no digeridas. Por lo tanto, la salud intestinal juega un papel esencial en la patogenia de diversos trastornos intestinales.

La permeabilidad del intestino está controlada por la microbiota intestinal, las secreciones digestivas, las barreras físicas (mucina, revestimiento de células epiteliales intestinales y uniones estrechas) y sustancias químicas como las citocinas. 

 

ALTERACIÓN EN LA MICROBIOTA INTESTINAL
En condiciones normales, la relación simbiótica entre la microbiota intestinal y el huésped determina de manera crucial la salud intestinal. Sin embargo, una alteración en la microbiota intestinal puede conducir a una relación huésped-microbio desequilibrada, lo que se denomina “disbiosis”.
Varios factores pueden alterar la microbiota intestinal como los factores antinutricionales en los alimentos, los metales pesados, las sustancias tóxicas, las toxinas bacterianas, los herbicidas y los antibióticos.
Estos impactos pueden provocar inflamación localizada, infección extensa o incluso intoxicación.
Además, el epitelio intestinal forma conexiones estrechas que actúan como una barrera biológica que controla el tránsito paracelular de diferentes materiales a través del epitelio intestinal, incluidos iones, solutos y agua.
También funciona como una barrera de bacterias extracelulares, antígenos y xenobióticos.
BARRERA INTESTINAL DETERIORADA
La función de la barrera intestinal deteriorada, comúnmente conocida como “intestino permeable”, es una condición en la que el revestimiento del intestino delgado se daña, lo que lleva a la infiltración de contenidos luminales, como bacterias y sus componentes asociados, incluidas las toxinas, para pasar entre las células epiteliales.

Estas condiciones conducen posteriormente a daño celular y/o inflamación del intestino, que se caracteriza por un aumento de
los niveles de endotoxinas derivadas de bacterias en la sangre.      Este proceso inflamatorio consume cantidades significativas de nutrientes y, posteriormente, tiene efectos negativos sobre las respuestas metabólicas, en particular sobre las respuestas
inmunometabólicas y endocrinas.Como resultado, el desempeño de los animales se reduce severamente. 

 
Además, las observaciones de campo en Europa mostraron que la industria avícola enfrentó varios problemas...

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Phasellus non massa sit amet risus commodo feugiat. Quisque sodales turpis sed felis scelerisque, et luctus sapien facilisis. Integer nec urna libero. Sed vehicula venenatis lorem. Aenean fringilla dui non sapien pulvinar, sed tincidunt turpis tempus. Cras non nulla velit.Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Phasellus non massa sit amet risus commodo feugiat. Quisque sodales turpis sed felis scelerisque, et luctus sapien facilisis. Integer nec urna libero. Sed vehicula venenatis lorem. Aenean fringilla dui non sapien pulvinar, sed tincidunt turpis tempus. Cras non nulla velit.Aenean fringilla dui non sapien pulvinar, sed tincidunt turpis tempus. Cras non nulla velit

Regístrate gratuitamente y accede a los mejores artículos sobre nutrición en nutriNews .

Regístrate en nutriNews para desbloquear este artículo y obtener más beneficios como :

Iniciar sesión
Revista digital

Acceso a la
revista digital

Videos y podcasts

Videos y podcasts exclusivos

Newsletter

Newsletters con las
últimas novedades

Regístrate en nutriNews

REGISTRARME
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Phasellus non massa sit amet risus commodo feugiat. Quisque sodales turpis sed felis scelerisque, et luctus sapien facilisis. Integer nec urna libero. Sed vehicula venenatis lorem. Aenean fringilla dui non sapien pulvinar, sed tincidunt turpis tempus. Cras non nulla velit.Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Phasellus non massa sit amet risus commodo feugiat. Quisque sodales turpis sed felis scelerisque, et luctus sapien facilisis. Integer nec urna libero. Sed vehicula venenatis lorem. Aenean fringilla dui non sapien pulvinar, sed tincidunt turpis tempus. Cras non nulla velit.Aenean fringilla dui non sapien pulvinar, sed tincidunt turpis tempus. Cras non nulla velit