Se espera menor superficie de soya en México

14 Feb 2023

Se espera menor superficie de soya en México

El USDA estima la producción de soya de México para el año comercial 2022/23 en 185,000 toneladas métricas, un 18% menos que el mes pasado y un 36% menos que el año pasado.

La superficie cosechada se estima en 120,000 hectáreas (ha), 20 por ciento menos que el mes pasado, 35 por ciento menos que el año pasado y 36 por ciento menos que el promedio de los últimos cinco años respecto a la media de 5 años.

El rendimiento se estima en 1,54 toneladas por hectárea, un 2% menos que el año pasado.

Los principales estados productores de soya en México son Campeche, Tamaulipas, Sinaloa, Yucatán, Chiapas,Veracruz y San Luis Potosí.

icono-habas-sojaLa soya de verano, de secano, representa alrededor del 98% de la producción total. La soya de verano se siembra de abril a julio y se cosecha de septiembre a diciembre.

Elanco latam Biochem -latam

El SIAP reporta una superficie dañada de soya de verano de 16,726 ha en los estados de Campeche, Veracruz, Tamaulipas y San Luis Potosí.

En general, la precipitación acumulada durante la temporada de lluvias de 2022 en las principales zonas productoras de soya en estos estados fue inferior a 2021 y por debajo del promedio.

El cultivo de soya de otoño, principalmente de regadío, se siembra entre diciembre y febrero y se cosecha entreabril y julio.

agriNews FM
yes
Biochem -latam
perstorp latam

Según datos de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) a mediados de enero de 2023, los niveles de riego en Tamaulipas, uno de los principales estados productores de soya de otoño, promediaban 44 por ciento de capacidad.

 

Fuente:

portalfruticola.com

También te puede interesar:

Argentina: Crisis de soya por sequía

BASF ROBAPAGINA
NUPROXA
Special nutrients 2022
agriNews FM
Relacionado con Materias Primas
Últimos posts sobre rumiantes - Materias Primas
Contenido sobre otras especies - Materias Primas
Elanco latam
NUPROXA
Special nutrients 2022
advistaes

REVISTA NUTRINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de nutrición animal

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD NUTRICIONAL

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería