A finales de la semana pasada, el precio de la soja y del maíz subió considerablemente luego de varias jornadas de precios más bajos.
A finales de la semana pasada, el precio de la soja y del maíz subió considerablemente luego de varias jornadas de precios más bajos. Esto se debió a un aumento en las compras comerciales. La demanda de las commodities dentro de los EE.UU. fueron fuertes y esos factores impulsaron los precios de la harina y del aceite de soja.
En el nuevo informe sobre el desarrollo de los cultivos estadounidenses publicado este martes (05/07) se indica que la calidad de los cultivos de soja en los Estados Unidos ha caído aún más, con una reducción de dos puntos porcentuales respecto a la semana anterior, con un 63% de cultivos en “buenas y excelentes condiciones”, según el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA).
Según dicho informe, la siembra de la oleaginosa alcanzó el 100% del área proyectada.
El Departamento de Agricultura de EE.UU. también indicó una reducción en la calidad de los cultivos de maíz en 3 puntos porcentuales al 64% en “buenas y excelentes condiciones”.
En comparación con el año pasado, la calidad de los cultivos está al mismo nivel. Sin embargo, el calor y la sequía están reduciendo la calidad de los cultivos que están en etapa reproductiva y se cree que los daños causados en este momento podrían reducir la productividad de los cultivos. Casi el 30% de la superficie cultivada de maíz en los EE.UU. sufre algún tipo de sequía. Afortunadamente, se esperan lluvias moderadas a intensas a corto plazo en el cinturón maicero.
La demanda china de soja 2021/22 se estima en 94 millones de toneladas, 1 millón menos que la estimación anterior y se cree que es debido a los altos precios, los problemas económicos y las incertidumbres de la demanda debido al nuevo brote de COVID. Las importaciones de 2022/23 se proyectan en 98 millones de toneladas, con una producción nacional de 18,4 millones de toneladas.
Brasil
Con cerca del 60% del maíz de la segunda zafra madurando y el 28% cosechado, la producción total del cereal se estima en 115,6 millones de toneladas, volumen 32,8% superior al del último ciclo.
Solamente en la segunda cosecha se estima una producción cercana a 88,4 millones de toneladas. De confirmarse el resultado, esta será la mayor producción de maíz de segunda registrada en toda la serie histórica.
Argentina
La producción de aceite de soja, que es una de las mayores fuentes de divisas de Argentina, está en alerta máxima, en riesgo de perder a su principal comprador. Esto se debe a que Estados Unidos ya anunció que incrementará progresivamente el procesamiento interno de la oleaginosa para satisfacer la creciente demanda de producción de biodiesel♦
Suscribete ahora a la revista técnica de nutrición animal
AUTORES
Formación de Metano en rumiantes y herramientas de mitigación 2° parte
Carlos FernándezEstrategias de alimentación y mejora en el rendimiento productivo en porcinos
Reducción de costos en dietas de pollos con butirato de sodio
Julian E. MeloUso de Pre y Probióticos en la alimentación de monogástricos
Márcia Gabrielle Lima CândidoEnsilaje de maíz
Fernando Bacha BazRetirada de Óxido de Zinc
Control de la infección intestinal por salmonella enteritidis en pollos
Una nueva levadura para un nuevo enfoque
Sarah CooperUna nueva cepa probiótica combina los beneficios de las bacterias
Bastian Hildebrand¿Cómo afecta el Estrés a la Salud Hepática de los Animales?
MVZ Luisa F. Rivera