Nota de prensa – Lorca, 4 de noviembre de 2015.
El presidente de la Región de Murcia, Pedro Antonio Sánchez, inauguró anoche la 48ª edición de SEPOR, en un acto en el que estuvo acompañado por la consejera de Agricultura, Adela Martínez-Cachá; el alcalde accidental de Lorca, Francisco Félix Montiel; los concejales de Ganadería y Presidencia de Lorca, Ángel Meca y Fulgencio Gil Jódar, respectivamente; la gerente de SEPOR, Patry Bermúdez; y otras autoridades.
El presidente autonómico recordó que «en la Región de Murcia hay 5.000 explotaciones ganaderas, casi un 70% correspondientes al porcino, con un volumen global de exportación próximo al 40%«, y recalcó que «se trata de un sector que ha sabido evolucionar, salir al exterior y ser competitivo, asociándose a la calidad y al prestigio, y generando empleo«.
En palabras de Sánchez, «se trata de un sector que va bien en la Región de Murcia, y ademas a nivel nacional somos la tercera provincia española con mayor producción, así que hay que ayudar a los ganaderos a que sigan creciendo, creando empleo y siendo un referente dentro y fuera de España».
Asimismo, Pedro Antonio Sánchez anunció que: «Tenemos en marcha una iniciativa que vamos a poner en funcionamiento en semanas: la Guía Plus. Es un sistema de modernización y agilización, aplicando las nuevas tecnologías a todo el procedimiento de evaluaciones y autorizaciones ambientales que requieren los ganaderos al poner en marcha una nueva explotación o ampliar la que tiene. En la actualidad, los ganaderos tienen que sufrir un trámite ambiental tedioso, lento, a veces farragoso, que le complica su iniciativa. Queremos simplificar los procedimientos, incluso emplear la vía telemática, para que de manera sencilla y ágil puedan solicitar ampliaciones o construir nuevas explotaciones; de esta manera ofrecemos al sector una oportunidad de crecimiento que le haga ser más competitivo y seguir ganando mercado«.
Por su parte, el alcalde accidental de Lorca, Francisco Félix Montiel, quiso agradecerle a Pedro Antonio Sánchez su presencia en Lorca, al tiempo que felicitó a «quienes han hecho posible esta feria que nació en 1968; nadie podía imaginar que tras cuarenta y ocho años tuviera este auge y esta potencia, con 50.000 metros cuadrados y más de 500 expositores, yendo más allá de un certamen nacional para adquirir carácter internacional«.
Montiel valoró las medidas anunciadas durante la inauguración por el presidente autonómico, afirmando que «no son sólo un apoyo al ganadero en particular, sino que dichas medidas lograrán que siga adelante todo el sector porcino, que es una de las fuentes de financiación de nuestra Región«.
Tras el acto inaugural, Pedro Antonio Sánchez y las demás autoridades recorrieron en su totalidad las instalaciones de SEPOR, ubicadas este año en el Huerto de la Rueda de Lorca, visitando los cuatro pabellones, las exposiciones exteriores, y conversando con los expositores y con algunos de los visitantes. El presidente se desplazó además a las oficinas provisionales de SEPOR, donde felicitó por su trabajo al personal de la feria.
Suscribete ahora a la revista técnica de nutrición animal
AUTORES
Intestino, el órgano inmune más grande del cuerpo
Henry CancianFICHA de MATERIA PRIMA: Grasas o Aceites vegetales y subproductos
Alba CerisueloEntrevista a Roberto Becerra Olmedo
Roberto Becerra OlmedoAcidos orgánicos y aceites esenciales: “llegaron y se han quedado”
Efecto de simbiótico como alternativa al óxido de cinc en lechones destetados
Dr. Sarah AsmussenEficacia antioxidante in vivo y protección del pienso frente al enranciamiento
Sergi CarnéCapsozyme SB Plus: rendimientos productivos y la utilización en pollos de carne
Sergi Carné¿Podemos mejorar la Salud Intestinal mediante productos naturales?
M.V. Msc Gerardo Villalobos SaumeMetabolismo ruminal de los ácidos grasos volátiles (Parte 2)
Fernando Bacha BazMacrominerales: aprovechamiento del Calcio y el Fósforo en broilers
Pedro DeluchiInforme Mercados Materias Primas ASFAC
ASFACCerrando el círculo entre eficiencia productiva, sostenibilidad y salud animal
Germán Alonso GarcíaEmpleo de dietas libres de P inorgánico en alimentación de monogástricos
Rafael Durán Giménez-RicoUtilización de trigo entero en pollo de carne: ventajas e inconvenientes
Mohamed FrikhaUso de proteínas procesadas de origen animal (PAPs) en nutrición animal
Roger Davin