No hay términos de la taxonomía "paises" asociados a este post.
El grupo SHV es un holding holandés de capital familiar y está presente en numerosos sectores económicos, entre ellos el de la distribución alimentaria, siendo el accionista de referencia de la cadena Makro. El grupo lanzó su oferta por Nutreco en octubre de 2014 y, aunque Cargill manifestó en algún momento su interés por participar en la puja, siempre ha encontrado el respaldo del Consejo de Administración de la empresa adquirida, lo que ha facilitado el buen resultado de la OPA. En su propuesta de compra, SHV se comprometía a respetar la identidad corporativa, valores y cultura de Nutreco, mantenerlo como grupo independiente y su sede en los Países Bajos, no romper el grupo ni sus unidades de negocio, respetar los derechos de sus trabajadores y proteger los intereses de los accionistas minoritarios que permanezcan tras la OPA, a través de dos consejeros independientes.
Recientemente, Nutreco presentó sus cuentas anuales de 2014, donde destacaba que su facturación total se situó en 5.253 M€, con un crecimiento del 0,3%. Destaca especialmente el avance de la nutrición para peces (+4,6% hasta 2.116 M€), mientras que la alimentación animal facturó 1.835 M€ (+1,9%). Su EBITDA se situó en 266,4 M€, con un crecimiento del 3,9%, y los resultados netos se elevaron un 2% hasta 153,8 M€.
Como se recordará, Nutreco está presente en España a través de la denominada‘Alimentación Animal y Carne Iberia’ (compuesta por Grupo Sada y Grupo Nanta), además de otras filiales como Skretting España (piensos de acuicultura) yTrouw Nutrition España, que está a cargo de las especialidades (premezclas, lactorreemplazantes y productos zoosanitarios) del grupo.
Fuente : Alimarket
Suscribete ahora a la revista técnica de nutrición animal
AUTORES
Efecto del nuevo complejo zinc(II)-betaína sobre la digestibilidad en lechones
Susanne RothsteinInforme materias primas ASFAC
ASFACLechería de alta producción y sostenibilidad ¿Sólo para sistemas pastoriles?
José Luis RepettoCarbohidratos para gatos: ¿alternativa energética o enemigo silencioso? Parte I
Ada E. LugoÁcidos grasos volátiles de cadena ramificada en formulación dinámica
Jose Luis Ruiz CastilloEl cobre en la dieta de gallinas ponedoras
Vinício dos Santos CardosoInteracciones minerales y digestibilidad del calcio en pollos de engorde
Kyle VenterEl papel de la fibra en las dietas de aves
José Ignacio BarragánTratamiento con ácido propiónico en la calidad microbiana de la paja
Un día en la vida del fósforo en el cerdo – Parte II
Rafael Durán Giménez-RicoOptimizando el desempeño en situaciones de estrés
Horta FelipeSuplementación con hidroxitirosol en la cerda ibérica
Álvaro Fernández de JuanEstrés térmico: el enemigo silencioso de la producción animal
Vasudha KunchamFuentes de Calcio
Alba CerisueloCambio climático y contaminación por micotoxinas en piensos para animales
Rui A. Gonçalves