El grupo SHV es un holding holandés de capital familiar y está presente en numerosos sectores económicos, entre ellos el de la distribución alimentaria, siendo el accionista de referencia de la cadena Makro. El grupo lanzó su oferta por Nutreco en octubre de 2014 y, aunque Cargill manifestó en algún momento su interés por participar en la puja, siempre ha encontrado el respaldo del Consejo de Administración de la empresa adquirida, lo que ha facilitado el buen resultado de la OPA. En su propuesta de compra, SHV se comprometía a respetar la identidad corporativa, valores y cultura de Nutreco, mantenerlo como grupo independiente y su sede en los Países Bajos, no romper el grupo ni sus unidades de negocio, respetar los derechos de sus trabajadores y proteger los intereses de los accionistas minoritarios que permanezcan tras la OPA, a través de dos consejeros independientes.
Recientemente, Nutreco presentó sus cuentas anuales de 2014, donde destacaba que su facturación total se situó en 5.253 M€, con un crecimiento del 0,3%. Destaca especialmente el avance de la nutrición para peces (+4,6% hasta 2.116 M€), mientras que la alimentación animal facturó 1.835 M€ (+1,9%). Su EBITDA se situó en 266,4 M€, con un crecimiento del 3,9%, y los resultados netos se elevaron un 2% hasta 153,8 M€.
Como se recordará, Nutreco está presente en España a través de la denominada‘Alimentación Animal y Carne Iberia’ (compuesta por Grupo Sada y Grupo Nanta), además de otras filiales como Skretting España (piensos de acuicultura) yTrouw Nutrition España, que está a cargo de las especialidades (premezclas, lactorreemplazantes y productos zoosanitarios) del grupo.
Fuente : Alimarket
Suscribete ahora a la revista técnica de nutrición animal
AUTORES
Intestino, el órgano inmune más grande del cuerpo
Henry CancianFICHA de MATERIA PRIMA: Grasas o Aceites vegetales y subproductos
Alba CerisueloEntrevista a Roberto Becerra Olmedo
Roberto Becerra OlmedoAcidos orgánicos y aceites esenciales: “llegaron y se han quedado”
Efecto de simbiótico como alternativa al óxido de cinc en lechones destetados
Dr. Sarah AsmussenEficacia antioxidante in vivo y protección del pienso frente al enranciamiento
Sergi CarnéCapsozyme SB Plus: rendimientos productivos y la utilización en pollos de carne
Sergi Carné¿Podemos mejorar la Salud Intestinal mediante productos naturales?
M.V. Msc Gerardo Villalobos SaumeMetabolismo ruminal de los ácidos grasos volátiles (Parte 2)
Fernando Bacha BazMacrominerales: aprovechamiento del Calcio y el Fósforo en broilers
Pedro DeluchiInforme Mercados Materias Primas ASFAC
ASFACCerrando el círculo entre eficiencia productiva, sostenibilidad y salud animal
Germán Alonso GarcíaEmpleo de dietas libres de P inorgánico en alimentación de monogástricos
Rafael Durán Giménez-RicoUtilización de trigo entero en pollo de carne: ventajas e inconvenientes
Mohamed FrikhaUso de proteínas procesadas de origen animal (PAPs) en nutrición animal
Roger Davin