Tratamientos para aumentar la digestión del grano de sorgo 
En el número anterior presentamos la parte I de este trabajo. En dicha entrega se resaltaban algunas virtudes del grano de sorgo como su precio competitivo y sus condiciones para crecer en contextos desfavorables (estrés hídrico, plagas), donde otros granos no pueden desarrollarse. Es un grano que en tiempos muy sensibles al cuidado del agua va a tener su oportunidad. 
Se advertía al mismo tiempo que, dentro de una gran variabilidad, algunos granos de sorgo son de difícil digestión para los rumiantes por su bajo aprovechamiento ruminal y la baja digestibilidad intestinal. Ello se debe a la dureza de su pericarpio y sus capas exteriores de endospermo córneo, y a su densa y organizada matriz granular. 
Adelantábamos también en forma gráfica (figura 1) algunos tratamientos que han sido ensayados en el grano de sorgo para mejorar la fermentación de sus almidones en el rumen. 

Figura 1. tratamientos posibles para aumentar la degradación del sorgo en el rumen y favorecer a ese nivel la fermentación del almidón
Como planteamos, la posibilidad de tratar un grano depende de varios factores, entre ellos la infraestructura y equipamiento disponibles en las cercanías, la experiencia de técnicos y granjeros.
Pero es cierto también que existen herramientas tecnológicas muy efectivas y factibles de implementar con mínima inversión en equipamiento y bajo costo operativo. En esta entrega nos detendremos en algunas de ellas.
En primer lugar, debemos considerar qué es lo que necesitamos modificar del sorgo para mejorar su aprovechamiento en rumiantes. Tengamos en cuenta, que cuando hablamos de aprovechamiento de un grano en rumiantes adultos el concepto difiere a lo que tendremos en cuenta para monogástricos o rumiantes muy jóvenes (lactantes o en transición). 
En estos últimos haríamos énfasis en mejorar la digestibilidad intestinal, para lo cual la gelatinización de los almidones sería una ayuda importante. 
En los rumiantes adultos en cambio, lo más importante al tratar granos de difícil digestión es promover su ataque por los microorganismos ruminales, aunque esto está asociado a un mayor riesgo de acidosis. 
En términos generales podemos decir que los tratamientos más efectivos para mejorar el aprovechamiento serán los que más aumenten la fermentación ruminal, que además aumentarán la síntesis de proteína microbiana. 
En la figura 2, resumimos la efectividad de algunos tratamientos para romper las diferentes ...

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Phasellus non massa sit amet risus commodo feugiat. Quisque sodales turpis sed felis scelerisque, et luctus sapien facilisis. Integer nec urna libero. Sed vehicula venenatis lorem. Aenean fringilla dui non sapien pulvinar, sed tincidunt turpis tempus. Cras non nulla velit.Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Phasellus non massa sit amet risus commodo feugiat. Quisque sodales turpis sed felis scelerisque, et luctus sapien facilisis. Integer nec urna libero. Sed vehicula venenatis lorem. Aenean fringilla dui non sapien pulvinar, sed tincidunt turpis tempus. Cras non nulla velit.Aenean fringilla dui non sapien pulvinar, sed tincidunt turpis tempus. Cras non nulla velit

Regístrate gratuitamente y accede a los mejores artículos sobre nutrición en nutriNews .

Regístrate en nutriNews para desbloquear este artículo y obtener más beneficios como :

Iniciar sesión
Revista digital

Acceso a la
revista digital

Videos y podcasts

Videos y podcasts exclusivos

Newsletter

Newsletters con las
últimas novedades

Regístrate en nutriNews

REGISTRARME
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Phasellus non massa sit amet risus commodo feugiat. Quisque sodales turpis sed felis scelerisque, et luctus sapien facilisis. Integer nec urna libero. Sed vehicula venenatis lorem. Aenean fringilla dui non sapien pulvinar, sed tincidunt turpis tempus. Cras non nulla velit.Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Phasellus non massa sit amet risus commodo feugiat. Quisque sodales turpis sed felis scelerisque, et luctus sapien facilisis. Integer nec urna libero. Sed vehicula venenatis lorem. Aenean fringilla dui non sapien pulvinar, sed tincidunt turpis tempus. Cras non nulla velit.Aenean fringilla dui non sapien pulvinar, sed tincidunt turpis tempus. Cras non nulla velit