Del 13 al 16 de septiembre SPACE celebró su trigésima edición con un éxito total en el parque de exposiciones de Rennes, Francia, en la que casi 102.000 visitantes se pasearon por sus diferentes pabellones, consolidando así este evento como uno de los más prestigiosos a nivel mundial y reforzando su carácter internacional.
La inauguración corrió a cargo del Ministro de Recursos Animales de Costa de Marfil que fue acompañado de numerosos responsables oficiales de varios países africanos reforzando este carácter y dimensión internacional del evento, mientras que la clausura la realizó Pjil Hogan, comisario europeo de Agricultura. También asistieron varios candidatos a las elecciones primarias francesas que no dejaron escapar la plataforma para su promoción y que interactuaron con expositores y ganaderos continuamente durante su visita, presenciándose incluso debates de gran nivel en los pasillos entre visitantes y candidatos, demostrando todos ellos una admirable participación espontánea que se desarrolló con educación y respeto con los candidatos.
Esta edición ha contado con la participación de 1445 expositores, una cifra astronómica en un evento de estas características , de las cuales 484 eran internacionales y provenientes de 42 países.
La gran afluencia de público se apreciaba constantemente en todos y cada uno de los pabellones donde los expositores estaban llenos hasta la bandera de visitantes que se informaban de sus productos, motivo por el cual fue un gran argumento para participar como expositor y amortizar la inversión que supone asistir a estos eventos.
Todos los expositores con los que pude dialogar, que no fue fácil por la gran afluencia de visitantes, manifestaron la gran cantidad de contactos que estaban realizando tanto a nivel local (a nivel francés) pero, sobretodo, a nivel internacional , mostrándose muy sorprendidos por la calidad de los contactos.
Fiel a su política de innovación se otorgaron 5 premios Innov’Space entre los 50 presentados, promocionando las innovaciones mas sobresalientes y reforzando el carácter innovador de las empresas para el evento.
Esta edición contaba también con el tema de la plataforma de investigación y desarrollo:
Producir mañana-clima-Energía-Territorio
Con este eje se atrajo numerosos ganaderos concienciados en las emisiones de gases de efecto invernadero y el mercado del carbono ofreciéndose numerosas soluciones de aplicación real y actual donde quedó de manifiesto la voluntad del sector en anticiparse a los problemas globales que se avecinan en las próximas décadas.
No hay que olvidar las 70 conferencias, debates y coloquios que se realizaron simultáneamente y en los que el intercambio de información fue constante entre los agentes implicados en el sector y donde la nutrición, sobretodo los productos tecnológicos, tuvieron una presencia más que importante.
Como no podía faltar en un evento de esta magnitud las presentaciones de animales tuvieron su amplia representación con cerca de 700 animales, principalmente de bovinos, pero también de ovinos y caprinos que hicieron las delicias de mayores y, sobretodo, menores.
Paralelamente y complementando el evento, SPACE organizó un amplio programa de visitas a explotaciones ganaderas entre las cuales había la posibilidad de visitar varias granjas tanto de producción ganadera tradicional como ecológica y mixtas.
Numerosas fueron las empresas y expositores dedicadas a la nutrición que estaban presentes, mostrando desde fábricas en miniatura hasta todo tipo de complementos de fabricación de piensos y correctores. Gran interés suscitaron los expositores de empresas dedicadas a la fabricación de enzimas y otros aditivos como adsorbentes de micotoxinas y oligosacáridos; estands que presentaron un continuo entrar y salir de visitantes.
Suscribete ahora a la revista técnica de nutrición animal
AUTORES
Ficha de materia prima: Torta y harina de palmiste …
Alba CerisueloImportancia del tratamiento térmico de la harina de soja para aves de corral
Vivian VieiraLa salud del rumen, una nueva perspectiva con extractos de especias
Guillaume DesrousseauxAnálisis de los requerimientos actuales de vitaminas en ponedoras comerciales
David Chan DiazInforme de Mercados de Materias Primas ASFAC
ASFACLa nutrición de los peces: aspectos generales
Raphael N. BahienseHuella ambiental en formulación de piensos y su importancia en la ganadería
Ana Gutiérrez PortugalModulación de la microflora por cobre monovalente y la digestibilidad de grasas
Axel MinettoEficacia del selenio dietético: de los genes a los efectos biológicos
Los desafíos en los primeros días de vida del lechón
Influencia del ambiente y del pienso en el comportamiento de los cerdos
Vicente Rodríguez EstévezEfecto de una formulación poliherbal a una dieta alta en energía para pollos ..
Víctor García VegaTratamientos térmicos de materias primas y su uso en rumiantes (Parte 1)
Braulio De La CalleAditivos alimentarios para sustituir el uso de ZnO en lechones post-destete
Paolo TrevisiFicha de materia prima: Torta y harina de palmiste
Alba Cerisuelo