Suplementación de alimento con ácidos grasos: Respuesta en porcinos

06 Sep 2019

Suplementación de alimento con ácidos grasos: Respuesta en porcinos

Los promotores de crecimiento antimicrobiano se han utilizado en la industria de porcinos durante más de 60 años, donde han realizado contribuciones impresionantes en términos de beneficios económicos y crianza saludable.

 

Simultáneamente, como resultado del uso extensivo de antimicrobianos subterapéuticos, los porcinos se han convertido en un importante reservorio de cepas y genes bacterianos resistentes a los antimicrobianos, que ponen en grave peligro la salud pública. Además, la creciente preocupación por la seguridad alimentaria de los consumidores está alentando a los nutricionistas animales a desarrollar alternativas confiables para promover el crecimiento.

 

agriCalendar
BBZIX Disanzix

La suplementación de ácidos grasos de cadena larga, AGCL, que es la categoría más grande de ácidos grasos en las dietas de animales, o sus compuestos en raciones diarias proporciona un método práctico para lograr un mejor rendimiento de crecimiento que las dietas sin suplementos de AGCL adicionales.

Más importante aún, se han encontrado pocos efectos adversos de los ácidos grasos, lo que garantiza más fácilmente la aceptación de los AGCL como promotores del crecimiento por parte de los consumidores.

Sin embargo, durante mucho tiempo ha sido discutida la suplementación de alimentos con ácidos grasos de cadena larga, AGCL, durante las fases de crecimiento y termino como una estrategia de promoción del crecimiento en porcinos, pero sus efectos son inconsistentes.

ITPSA robapaginas España
Huvepharmaa Miya Gold
Robapáginas whatsapp – España
Robapáginas YouTube

 

Objetivo

El propósito de este estudio fue evaluar exhaustivamente sus efectos sobre el rendimiento del crecimiento en función de la ganancia media diaria (GMD), la ingesta media diaria de alimento (IMDA) y la relación ganancia: alimentación (G: A) y revelar los roles de la dieta basal, la concentración de alimentos con ácidos grasos de cadena larga, AGCL y la saturación de AGCL.

 

Materiales y Métodos

Animales: 1.314 porcinos
Dietas: 2 dietas

Se realizaron búsquedas en las bases de datos de PubMed y la Web of Science (artículos publicados del 1 de enero de 2000 al 30 de septiembre de 2018; restringido al inglés) y comparamos las dietas suplementadas con AGCL con las dietas de control.

Donde fueron recuperados 2.346 estudios, 18 de los cuales (1.314 cerdos, 26 registros) se eligieron para este análisis. Utilizamos un modelo de efectos aleatorios para calcular las Diferencias Significativas de Pesos (DSP) y los Intervalos de Confianza (IC) de 95%.

Dietas del Estudio

En las dietas escogidas para el estudio se incluyeron la composición detallada de ácidos grasos y la densidad de proteína, sin diferencias en el nivel de proteínas. Los criterios de exclusión fueron los siguientes:

  1. El contenido principal del suplemento no incluyó AGCL (por ejemplo, torta de semilla de uva y fibra de arroz);
  2. El estudio carecía de una dieta controlada sin suplementación de ácidos grasos adicionales; y
  3. La dieta basal no tenía maíz-soja o DDGS (por ejemplo, dieta de cebada). En base a estos estándares, seleccionamos selectivamente los estudios elegibles para su inclusión en el análisis

 

Resultados

 

 

 

Conclusiones

En general, independientemente de la dieta basal y la saturación, la suplementación con LCFA mejora en gran medida el rendimiento de crecimiento de los cerdos durante la etapa de crecimiento y termino, principalmente al aumentar la densidad de energía.

 

agriNews Play
BBZIX Disanzix
banner special nutrients
agriCalendar
Últimos posts sobre rumiantes - Investigación
Robapáginas whatsapp – España
ITPSA robapaginas España
banner special nutrients
BBZIX Disanzix

REVISTA NUTRINEWS LATAM
ISSN 2696-8118

Suscribete ahora a la revista técnica de nutrición animal

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD NUTRICIONAL

  • Acceso a los artículos en PDF
  • Mantente al día con nuestros boletines
  • Recibe gratuitamente la revista en versión digital
DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería