Suplementación dietética de Bacillus subtilis en pollos de engorde

16 Dic 2019

Suplementación dietética de Bacillus subtilis en pollos de engorde

Los antibióticos se han utilizado durante mucho tiempo como aditivos alimenticios y se ha demostrado que promueven el crecimiento, estabilizan la flora microbiana en el tracto intestinal y previenen algunas patologías -Dibner y Richards 2005. Sin embargo, el uso excesivo de antibióticos en animales de granja puede provocar resistencia a los antibióticos en las bacterias intestinales -Kolar et al. 2002.

 

Además, el uso de antibióticos da como resultado la presencia de residuos de antibióticos en productos animales. Por lo tanto, para garantizar la seguridad de los productos animales para los consumidores, el uso de antibióticos como promotor de crecimiento en las dietas para animales ha sido estrictamente prohibido en muchos países.

 

agriNews Play
agriCalendar

Se han propuesto muchas alternativas a los antibióticos, como los probióticos, prebióticos, ácidos orgánicos, extractos fitogénicos y otros materiales funcionales– Dibner y Buttin 2002; Joerger 2003; Biggs et al. 2007; Park et al. 2014; Park y Kim 2014.

 

Durante la última década, se ha demostrado que estos aditivos son potencialmente útiles para el control de patógenos y la mejora del rendimiento, y se han aplicado con éxito en aves de corral. Entre los muchos aditivos alimenticios utilizados como sustitutos de los antibióticos, se espera que los probióticos tengan las funciones útiles necesarias para reemplazar eficazmente los antibióticos.

banner special nutrients
agriNews Play
Robapáginas YouTube
agriCalendar

 

 

Los efectos positivos de las cepas probióticas de Bacillus en aves de corral incluyen el rendimiento del crecimiento, la retención de nutrientes y la modulación de la microflora intestinal, la inhibición de patógenos, los cambios histológicos intestinales favorables, la inmunomodulación y la mejora de ciertos parámetros bioquímicos en suero- Liu et al. 2012; Lee et al. 2013; Park y Kim 2015; Mahmoud et al.2017; Oh et al.2017

 

Objetivo

Este estudio se realizó para investigar los efectos de dos cepas de Bacillus subtilis–  B. subtilis RX7 y B. subtilis C14 – como probióticos candidatos en pollos de engorde al examinar su actividad antibacteriana contra Salmonella y sus efectos sobre el rendimiento del crecimiento, los perfiles sanguíneos, la retención de nutrientes y las poblaciones de microflora intestinal.

 

Materiales & Métodos

Animales: 288 pollos de engorde

Dietas: 4 tratamientos

Duración: 35 días

 

Un total de 288 pollos de engorde de un día – Ross 308- fueron asignados a uno de los cuatro grupos de tratamiento dietético durante 35 días.

 

Tratamientos

  1. Control Negativo (CN; dieta basal sin antibiótico o B. subtilis);
  2. Control Positivo (CP; CN + 40 ppm de avilamicina);
  3. T1 (CN + 0,1% de B. subtilis RX7 1,0 × 109 ufc g) y;
  4. T2 (CN + 0,1% B. subtilis C14 1,0 × 109 ufc / g).

 

Resultados

 

 

 

 

Conclusión

La suplementación de Bacillus subtilis en dietas de pollos de engorde redujo los niveles de haptoglobina sérica y la colonización de Salmonella cecal, mientras que aumentó la retención de energía y la colonización de Lactobacillus cecal.

 

 

banner special nutrients
Robapáginas YouTube
2do banner whatsapp – España
agriCalendar

Últimos posts sobre rumiantes - Aditivos
banner special nutrients
agriNews Play
Robapáginas YouTube
2do banner whatsapp – España

REVISTA NUTRINEWS LATAM
ISSN 2696-8118

Suscríbete ahora a la revista técnica de nutrición animal

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD NUTRICIONAL

  • Acceso a los artículos en PDF
  • Mantente al día con nuestros boletines
  • Recibe gratuitamente la revista en versión digital
DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería