En los últimos años, la demanda de los consumidores por una producción animal sostenible y unos alimentos inocuos ha ejercido una mayor presión sobre la forma tradicional de uso de los aditivos nutricionales.
Una adecuada colonización bacteriana mantiene la homeostasis del sistema inmune e influye directamente en la prevención de desarrollo de patologías en el futuro.
Los prebióticos se aplican en animales monogástricos con diversos fines. Generan un mejor desempeño a través de estimular el microbioma intestinal benéfico y el desarrollo de la mucosa intestinal. A su vez, mejoran la disponibilidad de los minerales. Pero sobretodo, son ingredientes naturales que pueden ayudar a disminuir la utilización de antimicrobianos.
Una adecuada colonización mantiene la homeostasis del sistema inmune e influye directamente en la probabilidad de desarrollo de patologías en el futuro, como, por ejemplo, las diarreas del síndrome post-destete.