No hay términos de la taxonomía "paises" asociados a este post.
Durante nueves años los investigadores han trabajado para obtener esta variedad con mayor en proteína y que requiere, por ello, de menor cantidad de fertilizantes de nitrógeno por unidad de proteína en grano.
La nueva variedad de trigo se denomina Tungsten y ha superado todos los ensayos de campo, estando lista para comercializarse a partir de 2017.
El descubrimiento es una gran oportunidad para los agricultores australianos, porque les permitirá competir de una forma más eficiente en el mercado internacional.
La realidad en Australia es que la textura de sus suelos es ligera, lo que comporta que los rendimientos del cultivo de trigo sean bajos en proteína, y sus aggricultores deban añadir fertilizantes de nitrógeno; acción que ayuda a aumentar la proteína en grano pero que encarece mucho el coste del cereal.
Según el Dr. Edwards , CEO) en Edstar Genetics y con 50 años de experiencia en su campo, explica que: “Hoy en día el mercado del trigo representa unos 6 millones de dólares para la economía australiana y que actualmente esta variedad de trigo de alto rendimiento será capaz de crecer en suelos de baja calidad, permitiendo así una producción a un menor coste y un beneficio mayor para sus productores.
Fuente: Universidad de Murdoch
Suscribete ahora a la revista técnica de nutrición animal
AUTORES
Efecto del nuevo complejo zinc(II)-betaína sobre la digestibilidad en lechones
Susanne RothsteinInforme materias primas ASFAC
ASFACLechería de alta producción y sostenibilidad ¿Sólo para sistemas pastoriles?
José Luis RepettoCarbohidratos para gatos: ¿alternativa energética o enemigo silencioso? Parte I
Ada E. LugoÁcidos grasos volátiles de cadena ramificada en formulación dinámica
Jose Luis Ruiz CastilloEl cobre en la dieta de gallinas ponedoras
Vinício dos Santos CardosoInteracciones minerales y digestibilidad del calcio en pollos de engorde
Kyle VenterEl papel de la fibra en las dietas de aves
José Ignacio BarragánTratamiento con ácido propiónico en la calidad microbiana de la paja
Un día en la vida del fósforo en el cerdo – Parte II
Rafael Durán Giménez-RicoOptimizando el desempeño en situaciones de estrés
Horta FelipeSuplementación con hidroxitirosol en la cerda ibérica
Álvaro Fernández de JuanEstrés térmico: el enemigo silencioso de la producción animal
Vasudha KunchamFuentes de Calcio
Alba CerisueloCambio climático y contaminación por micotoxinas en piensos para animales
Rui A. Gonçalves