No hay términos de la taxonomía "paises" asociados a este post.
Durante nueves años los investigadores han trabajado para obtener esta variedad con mayor en proteína y que requiere, por ello, de menor cantidad de fertilizantes de nitrógeno por unidad de proteína en grano.
La nueva variedad de trigo se denomina Tungsten y ha superado todos los ensayos de campo, estando lista para comercializarse a partir de 2017.
El descubrimiento es una gran oportunidad para los agricultores australianos, porque les permitirá competir de una forma más eficiente en el mercado internacional.
La realidad en Australia es que la textura de sus suelos es ligera, lo que comporta que los rendimientos del cultivo de trigo sean bajos en proteína, y sus aggricultores deban añadir fertilizantes de nitrógeno; acción que ayuda a aumentar la proteína en grano pero que encarece mucho el coste del cereal.
Según el Dr. Edwards , CEO) en Edstar Genetics y con 50 años de experiencia en su campo, explica que: “Hoy en día el mercado del trigo representa unos 6 millones de dólares para la economía australiana y que actualmente esta variedad de trigo de alto rendimiento será capaz de crecer en suelos de baja calidad, permitiendo así una producción a un menor coste y un beneficio mayor para sus productores.
Fuente: Universidad de Murdoch
Suscribete ahora a la revista técnica de nutrición animal
AUTORES
Recomendaciones nutricionales para porcino Ibérico
Álvaro Fernández de JuanInforme ASFAC – Materias Primas
ASFACEntrevista a Javier Ferrer Arizmendi, Director de Vetia Natural Solutions
Proteínas en los alimentos acuícolas
Jairo GonzálezNo dejes que la depresión de grasa láctea pase inadvertida
Edwin WestreicherEnzimas para rumiantes: Eficiencia y sostenibilidad en producción ganadera
Braulio De La CalleXantofilas naturales y sintéticas en la pigmentación de huevo líquido
Sergi CarnéAntioxidantes en piensos para ponedoras
Christine LaganáPrograma de alimentación de ponedoras en crecimiento: recomendaciones
Juan Gabriel EspinoCarvacrol, ácido tánico y glicéridos de ácidos grasos de cadena media
Nutrición porcina: ¿Qué soluciones existen para combatir el calor?
Elisa ArnaudNEXO, la enzima indicada para piensos de cerdas lactantes
Acidificación del agua en transición porcina: salud intestinal y producción
Un día en la vida del fósforo en el cerdo – Parte I
Rafael Durán Giménez-RicoAPSABOR: la alternativa natural a la sacarina
Harina zootécnica: Ficha de materia prima
Alba Cerisuelo