¿Por qué Lleida como ciudad para convocar el encuentro clave de la nutrición animal?
El nutriFORUM , evento ya de referencia en el sector de la alimentación y nutrición animal, reunirá a nutrólogos, fabricantes de pienso, consultores de nutrición y a todos aquellos interesados en la nutrición animal, el día 9 y 10 de marzo en La Llotja-Lleida
Este congreso contará con el apoyo de las instituciones de la ciudad Turisme de Lleida.
¿Por qué Lleida como ciudad para convocar el encuentro clave de la nutrición animal?
Lleida, es una ciudad reconocida a nivel mundial como centro neurológico del sector ganadero, siendo además, la segunda capital catalana en importancia, en número de habitantes, después de Barcelona.
La ciudad está bien comunicada por carreteras, autopista y autovías. La A-2 y la AP-2 la unen con Madrid y Barcelona y la autovía A-22 con Huesca.
En materia de transporte público, Lleida tiene una importante estación ferroviaria de la que parten trenes de alta velocidad, larga distancia, y regionales. Desde enero de 2010, además, está en funcionamiento el Aeropuerto de Lérida-Alguaire, ubicado a 15 km de la ciudad.
Asimismo, la ciudad cuenta con numerosos bienes de interés cultural ubicados en el municipio donde destacan las dos catedrales, La Seu Vella y La Seu Nova, el Palacio de la Paeria o el Hospital de Santa María de Lleida, Antiguo Hospital de Santa María.
Información para los asistentes al nutriFORUM
Gracias a la colaboración que ha establecido la organización del nutriFORUM con las instituciones de la ciudad, sus asistentes podrán disfrutar de innumerables ventajas a la hora de visitar la excelente ciudad de Lleida.
Servicios y contactos ofrecidos por Turisme de Lleida para que los visitantes puedan disfrutar de la ciudad y sus virtudes:
Para conocer más sobre nutriFORUM, visita su la página web
Suscribete ahora a la revista técnica de nutrición animal
AUTORES
Intestino, el órgano inmune más grande del cuerpo
Henry CancianFICHA de MATERIA PRIMA: Grasas o Aceites vegetales y subproductos
Alba CerisueloEntrevista a Roberto Becerra Olmedo
Roberto Becerra OlmedoAcidos orgánicos y aceites esenciales: “llegaron y se han quedado”
Efecto de simbiótico como alternativa al óxido de cinc en lechones destetados
Dr. Sarah AsmussenEficacia antioxidante in vivo y protección del pienso frente al enranciamiento
Sergi CarnéCapsozyme SB Plus: rendimientos productivos y la utilización en pollos de carne
Sergi Carné¿Podemos mejorar la Salud Intestinal mediante productos naturales?
M.V. Msc Gerardo Villalobos SaumeMetabolismo ruminal de los ácidos grasos volátiles (Parte 2)
Fernando Bacha BazMacrominerales: aprovechamiento del Calcio y el Fósforo en broilers
Pedro DeluchiInforme Mercados Materias Primas ASFAC
ASFACCerrando el círculo entre eficiencia productiva, sostenibilidad y salud animal
Germán Alonso GarcíaEmpleo de dietas libres de P inorgánico en alimentación de monogástricos
Rafael Durán Giménez-RicoUtilización de trigo entero en pollo de carne: ventajas e inconvenientes
Mohamed FrikhaUso de proteínas procesadas de origen animal (PAPs) en nutrición animal
Roger Davin