Se convierte, así, en el único gran fabricante con todas sus granjas certificadas. De esta manera, en la actualidad, el 100% de la Leche Pascual es de Bienestar Animal.
No hay términos de la taxonomía "paises" asociados a este post.
Calidad Pascual, único gran fabricante con todas sus granjas certificadas en bienestar animal
Calidad Pascual ha conseguido el certificado Bienestar Animal AENOR Conform en sus 348 granjas proveedoras de leche.
Se convierte, así, en el único gran fabricante con todas sus granjas certificadas. De esta manera, en la actualidad, el 100% de la Leche Pascual es de Bienestar Animal.
En un acto celebrado en la granja Fuentespina (Burgos), Calidad Pascual y sus ganaderos han recibido, de AENOR, esta distinción que reconoce uno de los valores diferenciales de la compañía: su trabajo en el campo. Un primer eslabón de la cadena de valor que condiciona el buen hacer y los estándares de calidad del resto de la cadena.
Este certificado acredita que las granjas proveedoras de leche a Pascual cumplen con los requisitos del modelo AENOR de Bienestar Animal, desarrollado junto al Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias –IRTA – y basado en el referencial europeo Welfare Quality®, el estándar utilizado para hacer las evaluaciones en granja.
En síntesis, este modelo de acreditación pionero en Europa tiene en cuenta diferentes parámetros agrupados en 4 principios básicos:
Demuestra, por tanto, la preocupación de la empresa por el cuidado de los animales como pilar básico de su cadena de valor.
El acto, titulado “Bienestar Animal y calidad, el binomio de la mejor leche”, ha contado con la presencia de la Consejera de Agricultura y Ganadería de la Junta de Castilla y León, Milagros Marcos; la Subdirectora General de Productos Ganaderos del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, María Josefa Lueso; la alcaldesa de Aranda de Duero, Raquel González; y el director de Operaciones de Conformidad de AENOR, Javier Muñoz. Calidad Pascual ha estado representado por su presidente Tomás Pascual Gómez-Cuétara, y su CEO-Director General Ejecutivo, José Luis Saiz.
La consejera de Agricultura y Ganadería de la Junta de Castilla y León, Milagros Marcos, ha destacado que “Calidad Pascual trabaja por y para el consumidor, teniendo en cuenta al ganadero, al productor y a los animales. Así, como empresa visionaria, cierra el círculo con un certificado que va más allá de las exigencias del mercado”. De esta manera, “todos los eslabones de la cadena de valor están satisfechos y trabajan conjuntamente”.
Por su parte, la Subdirectora General de Productos Ganaderos del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, María Josefa Lueso, ha apuntado que “el Bienestar Animal es un valor diferencial y un pilar clave de la producción ganadera para garantizar la seguridad de la cadena alimentaria, tal y como lo expresa la Política Agrícola Común (PAC)”.
Suscribete ahora a la revista técnica de nutrición animal
AUTORES
Efecto del nuevo complejo zinc(II)-betaína sobre la digestibilidad en lechones
Susanne RothsteinInforme materias primas ASFAC
ASFACLechería de alta producción y sostenibilidad ¿Sólo para sistemas pastoriles?
José Luis RepettoCarbohidratos para gatos: ¿alternativa energética o enemigo silencioso? Parte I
Ada E. LugoÁcidos grasos volátiles de cadena ramificada en formulación dinámica
Jose Luis Ruiz CastilloEl cobre en la dieta de gallinas ponedoras
Vinício dos Santos CardosoInteracciones minerales y digestibilidad del calcio en pollos de engorde
Kyle VenterEl papel de la fibra en las dietas de aves
José Ignacio BarragánTratamiento con ácido propiónico en la calidad microbiana de la paja
Un día en la vida del fósforo en el cerdo – Parte II
Rafael Durán Giménez-RicoOptimizando el desempeño en situaciones de estrés
Horta FelipeSuplementación con hidroxitirosol en la cerda ibérica
Álvaro Fernández de JuanEstrés térmico: el enemigo silencioso de la producción animal
Vasudha KunchamFuentes de Calcio
Alba CerisueloCambio climático y contaminación por micotoxinas en piensos para animales
Rui A. Gonçalves