La adición de enzimas exógenas en la ración de las aves busca maximizar el uso del alimento a través de una mejora en la digestibilidad, una mejor funcionalidad del tracto digestivo, la preservación de la salud intestinal y la inhibición de factores antinutricionales.
Conocer las enzimas industriales y sus efectos es de gran importancia para la formulación de las dietas modernas, en búsqueda de una mejor eficiencia productiva en la cadena.
Las enzimas no son más que proteínas globulares que favorecen la ocurrencia de determinadas reacciones químicas. Cuando se agregan en las raciones de los animales son clasificadas como aditivos zootécnicos.
La adición de enzimas exógenas en la ración de las aves busca maximizar el uso del alimento por distintos motivos tales como:
Comúnmente, las raciones de las aves están compuestas por ingredientes de origen vegetal, en los cuales están presentes compuestos conocidos como factores antinutricionales como por ejemplo: fitatos, polisacáridos no amiláceos e inhibidores de las enzimas endógenas.
![]() |
Las enzimas más utilizadas en la nutrición animal son las fitasas, las enzimas que actúan sobre los polisacáridos no amiláceos y las proteasas.
Suscribete ahora a la revista técnica de nutrición animal
AUTORES
Biotech Vac® Salmonella, una herramienta única
Rafael Castañeda SánchezEstado antioxidante y aceptabilidad de la carne de ave enriquecida con selenio
Terevinto, A.Resultados de Peptasan® al ser comparados contra programas de anticoccidiales
Uso de DDGS como ingrediente en la formulación de raciones para cerdos
Izabel Cristina TavaresLa formación de Metano en rumiantes y herramientas de mitigación
Carlos FernándezSalvado de arroz como materia prima
Alba CerisueloNeutralización de micotoxinas por sustancias adsorbentes
Rafael Castañeda Sánchez