Desde hace algunos años, el estudio de proteínas y péptidos bioactivos o funcionales, así como el desarrollo de la aplicación de los mismos en nutrición porcina, están experimentando un creciente interés, tanto en organismos públicos de investigación como en empresas privadas dada la importante repercusión que el uso de este tipo de productos puede llegar a tener sobre el bienestar, la salud y el rendimiento productivo de los animales.
Las proteínas y los péptidos bioactivos son moléculas que, además de su valor nutricional como fuente de aminoácidos, son capaces de ejercer actividades biológicas específicas.
Las proteínas y los péptidos bioactivos optimizan las funciones vitales del organismo animal y reducen el riesgo de enfermedad.
Además, muchos de estos péptidos y proteínas bioactivos presentan una marcada actividad antimicrobiana.
De hecho, las proteínas y péptidos antimicrobianos representan un antiguo sistema de defensa en un gran número de animales y plantas, poniéndoles su alta efectividad en primera línea de defensa.
Fuentes de péptidos y proteínas funcionales
Las fuentes de proteína alimentaria habitualmente utilizadas en la fabricación de alimentos balanceados son inicialmente susceptibles de aportar proteínas y péptidos funcionales a los cerdos. Muchos péptidos bioactivos pueden ser originados in vivo por la digestión de la proteína de la dieta.
Péptidos de origen natural
Para la producción a escala industrial de este tipo de sustancias activas se están extrayendo proteínas y aislando péptidos bioactivos mediante hidrólisis enzimática a partir de materias primas como:
Leche
Huevos
Patatas
Colágeno
Mucosa intestinal.
Péptidos semisintético
Además de estos péptidos naturales, en la actualidad se están obteniendo otros péptidos de tipo semisintético, gracias a la modificación parcial de la estructura molecular de péptidos naturales con el fin de mejorar sustancialmente sus actividades biológicas, o incluso ya se están sintetizando péptidos bioactivos inexistentes como tales en la naturaleza.
En el presente trabajo divido en dos partes revisaremos algunos de los trabajos científicos sobre las principales proteínas y péptidos funcionales, y en particular sobre su inclusión en dietas para ganado porcino, trabajos en los cuales se evidencia cómo estas sustancias pueden ejercer su acción tanto a nivel local (tracto gastrointestinal) como sistémico, ya que en ocasiones pueden atravesar el epitelio intestinal y alcanzar tejidos...