El Grupo Vall Companys impulsa Neutralpork, un proyecto donde se trabaja el diseño de piensos porcino que minimicen la huella ambiental.
El Grupo Vall Companys cuenta con el programa NEUTRALPORK, un proyecto que tiene como finalidad diseñar piensos para engorde porcino de capa blanca reduciendo así la huella ambiental por cada kilogramo de carne elaborada.
Según Coral Carrasco, coordinadora de I+D del Grupo Vall Companys, los beneficios principales del programa, en línea con su objetivo, son:
“El desarrollo de formulaciones de pienso que permitan mantener la calidad del producto y, al mismo tiempo, reducir el impacto ambiental del producto final”
El proyecto cuenta con un presupuesto de 393.387,50 euros y está cofinanciado entre el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo y los fondos Next Generation de la Unión Europea. Coral Carrasco especifica que:
“El plan de ejecución es de septiembre de 2021 hasta agosto 2023 y la financiación se estructura con una subvención de 19.669,38 euros y un préstamo de 295.040,62 euros”
INSTALACIONES DE GRANJA 5.0
El proyecto consta de dos grandes ejes, en primer lugar, el estudio del impacto de distintas materias primas utilizadas para la formulación de pienso que permitirá diseñar estrategias para reducir la huella ambiental del producto.
Y en segundo lugar, la investigación y puesta en práctica de las estrategias se está llevando a cabo en las instalaciones de última generación que el Grupo Vall Companys tiene en Lleida: la granja 5.0. Allí, se evalúan, desarrollan y prueban nuevas formulaciones de pienso y materias primas emergentes que permitan la crianza de los animales y el impacto ambiental del proceso productivo en su conjunto, en línea con el objetivo del programa NEUTRALPORK.
INICIO DE LAS PRIMERAS PRUEBAS
En el transcurso de este año, se han iniciado las primeras pruebas, que han permitido reducir la huella de carbono del pienso en un 25 %-30 %, en comparación con los piensos estándar, y sin perjudicar significativamente la eficiencia del proceso productivo, ni interferir negativamente sobre la calidad del producto final.
En la actualidad, se están evaluando estrategias que permitan mejorar el aprovechamiento del pienso mediante el uso de enzimas digestivas cuando se incrementa el uso de materias primas más fibrosas y de por sí, menos aprovechables por el cerdo de engorde.
Si se garantiza el éxito del programa, el siguiente paso será aplicar el conocimiento generado durante el proyecto al resto de fábricas de la compañía, localizadas en Cataluña, la Comunidad Valenciana, Aragón y Castilla-León con el objetivo de cumplir con los objetivos aprobados por la entidad Science Based Targets Initiative (SBTi) para el 2030.
SOSTENIBILIDAD
La coordinadora de I+D del Grupo Vall Companys concluye con que la misión que tienen hoy es ofrecer una alimentación mejor para un mañana: responsable, saludable, eficiente y sostenible. Por esa razón, a lo largo de este último año, el Grupo Vall Companys ha lanzado una serie de proyectos e iniciativas alineadas con el objetivo de minimizar su huella ambiental, entre ellos, NEUTRALPORK. Este programa reafirma el compromiso con el medio ambiente, que se materializa en el Programa Penta, que es un plan estratégico de sostenibilidad.
Fuente : Cárnica
Suscribete ahora a la revista técnica de nutrición animal
AUTORES
Ficha materia prima: Proteínas animales procesadas
Alba CerisueloTransmisión de ZEA y DON de cerdas a lechones a través de la leche
Maria Angeles RodríguezUcrania: Exportaciones de cereales alcanzan los 47,2 millones de toneladas
ASFACEl uso de especias en rumiantes
Guillaume DesrousseauxProducción ecológica y sostenibilidad
Braulio De La CalleLa sinergia de los ácidos valérico y butírico: La nueva solución de Perstorp
Sustitución parcial de DL-Metionina por un compuesto poliherbal natural
Cinta SolNutrición en pollos de crecimiento diferenciado e inclusión de Carotenos
Bernardo AlisedaConservar reservas corporales aumentando el rendimiento y eficacia de cerdas
Dr. Christof RappRetirada del óxido de zinc
Reducir el impacto ambiental de las explotaciones porcinas
Amanda Fernandes BeccacciaVariabilidad nutricional no controlada del maíz en dietas para porcino
Sandra Villagómez EstradaDestete sin óxido de zinc: Resultados con Afex®+Balangut® LS a nivel de campo
Departamento Técnico PH-AlbioProbióticos como parte de la estrategia de control de diarreas en los lechones
Micotoxinas, una amenaza invisible
Importancia de una buena prevención de toxinas durante el estrés por calor
Rubén Crespo SanchoAbordaje integral a los efectos del estrés por calor en rumiantes
Germán Alonso García¿Hay más selenio inorgánico en la levadura selenizada de lo que se creía?
Mohammed Amine HACHEMI