El VI Congreso Argentino de Nutrición Animal, realizado por CAENA desde hace 10 años, contará nuevamente con la participación de los más destacados especialistas nacionales y extranjeros, junto a todas las empresas vinculadas con el sector.
El VI Congreso Argentino de Nutrición Animal, realizado por CAENA desde hace 10 años, contará nuevamente con la participación de los más destacados especialistas nacionales y extranjeros, junto a todas las empresas vinculadas con el sector.
Este evento dedicado a la capacitación de los actores vinculados a la nutrición y producción animal, presentará las últimas novedades y los avances científicos y técnicos de estas áreas.
El Congreso estará dirigido a Ing. Agrónomos, Zootecnistas, Médicos Veterinarios, Técnicos, Profesionales, Productores y Empresarios y todos los usuarios de insumos y servicios del vasto mundo de la “Nutrición Animal”.
Como marco especial al Programa Científico participan las más renombradas firmas con cómodos espacios comerciales llave en mano, lo que permite estrechar vínculos con más de un millar de visitantes que acuden a esta convocatoria.
Es el foro de referencia y lugar obligatorio de encuentro bianual que esperan todos los protagonistas sector que excede los mil millones de toneladas.
El evento se realizará en el Centro de Eventos Parque Norte, ubicado en la ciudad de Buenos Aires, los días 28 y 29 de Junio, de 08:00 a 18:00.
Más información, en la web oficial del evento : congresocaena.com.ar
Suscribete ahora a la revista técnica de nutrición animal
AUTORES
Intestino, el órgano inmune más grande del cuerpo
Henry CancianFICHA de MATERIA PRIMA: Grasas o Aceites vegetales y subproductos
Alba CerisueloEntrevista a Roberto Becerra Olmedo
Roberto Becerra OlmedoAcidos orgánicos y aceites esenciales: “llegaron y se han quedado”
Efecto de simbiótico como alternativa al óxido de cinc en lechones destetados
Dr. Sarah AsmussenEficacia antioxidante in vivo y protección del pienso frente al enranciamiento
Sergi CarnéCapsozyme SB Plus: rendimientos productivos y la utilización en pollos de carne
Sergi Carné¿Podemos mejorar la Salud Intestinal mediante productos naturales?
M.V. Msc Gerardo Villalobos SaumeMetabolismo ruminal de los ácidos grasos volátiles (Parte 2)
Fernando Bacha BazMacrominerales: aprovechamiento del Calcio y el Fósforo en broilers
Pedro DeluchiInforme Mercados Materias Primas ASFAC
ASFACCerrando el círculo entre eficiencia productiva, sostenibilidad y salud animal
Germán Alonso GarcíaEmpleo de dietas libres de P inorgánico en alimentación de monogástricos
Rafael Durán Giménez-RicoUtilización de trigo entero en pollo de carne: ventajas e inconvenientes
Mohamed FrikhaUso de proteínas procesadas de origen animal (PAPs) en nutrición animal
Roger Davin