El VI Congreso Argentino de Nutrición Animal, realizado por CAENA desde hace 10 años, contará nuevamente con la participación de los más destacados especialistas nacionales y extranjeros, junto a todas las empresas vinculadas con el sector.
No hay términos de la taxonomía "paises" asociados a este post.
El VI Congreso Argentino de Nutrición Animal, realizado por CAENA desde hace 10 años, contará nuevamente con la participación de los más destacados especialistas nacionales y extranjeros, junto a todas las empresas vinculadas con el sector.
Este evento dedicado a la capacitación de los actores vinculados a la nutrición y producción animal, presentará las últimas novedades y los avances científicos y técnicos de estas áreas.
El Congreso estará dirigido a Ing. Agrónomos, Zootecnistas, Médicos Veterinarios, Técnicos, Profesionales, Productores y Empresarios y todos los usuarios de insumos y servicios del vasto mundo de la “Nutrición Animal”.
Como marco especial al Programa Científico participan las más renombradas firmas con cómodos espacios comerciales llave en mano, lo que permite estrechar vínculos con más de un millar de visitantes que acuden a esta convocatoria.
Es el foro de referencia y lugar obligatorio de encuentro bianual que esperan todos los protagonistas sector que excede los mil millones de toneladas.
El evento se realizará en el Centro de Eventos Parque Norte, ubicado en la ciudad de Buenos Aires, los días 28 y 29 de Junio, de 08:00 a 18:00.
Más información, en la web oficial del evento : congresocaena.com.ar
Suscribete ahora a la revista técnica de nutrición animal
AUTORES
Recomendaciones nutricionales para porcino Ibérico
Álvaro Fernández de JuanInforme ASFAC – Materias Primas
ASFACEntrevista a Javier Ferrer Arizmendi, Director de Vetia Natural Solutions
Proteínas en los alimentos acuícolas
Jairo GonzálezNo dejes que la depresión de grasa láctea pase inadvertida
Edwin WestreicherEnzimas para rumiantes: Eficiencia y sostenibilidad en producción ganadera
Braulio De La CalleXantofilas naturales y sintéticas en la pigmentación de huevo líquido
Sergi CarnéAntioxidantes en piensos para ponedoras
Christine LaganáPrograma de alimentación de ponedoras en crecimiento: recomendaciones
Juan Gabriel EspinoCarvacrol, ácido tánico y glicéridos de ácidos grasos de cadena media
Nutrición porcina: ¿Qué soluciones existen para combatir el calor?
Elisa ArnaudNEXO, la enzima indicada para piensos de cerdas lactantes
Acidificación del agua en transición porcina: salud intestinal y producción
Un día en la vida del fósforo en el cerdo – Parte I
Rafael Durán Giménez-RicoAPSABOR: la alternativa natural a la sacarina
Harina zootécnica: Ficha de materia prima
Alba Cerisuelo