Todos los productos de soya son excelentes fuentes de proteína para los cerdos debido a su perfil de aminoácidos. La harina de soja puede proveer todos los requerimientos de aminoácidos en dietas de crecimiento y finalización para cerdos en crecimiento, y para las cerdas gestantes y en lactación.

 
Sin embargo, la inclusión de harina de soja convencional extraída por solvente se debe limitar en lechones en cerca del 20%. Pero, cuando la soya ha sido tratada con enzimas o fermentada puede incrementarse su inclusión para lechones.

Harina de soja tratada con enzimas o fermentación pueden reemplazar la harina de pescado en dietas para lechones destetos.

 
Los nuevos métodos de procesamiento de la soja y los concentrados de soya han mejorado su digestibilidad. Adicionalmente, se les ha dado más atención a los compuestos bioactivos como las isoflavonas y saponinas de la soja.
Estos compuestos poseen propiedades antiinflamatorias, antioxidantes y pueden contribuir con varios mecanismos antivirales.
Reciente investigación en la Universidad de Illinois en el grupo dirigido por el Dr. Ryan Dilger ha demostrado que las isoflavonas derivadas de soya contribuyen a la activación de mecanismos del sistema inmune adaptativo que pueden beneficiar la recuperación y resolución de infecciones causadas por el virus del síndrome reproductivo y respiratorio porcino (PRRSV por sus siglas en inglés).

Esto ha cambiado el paradigma que las soyas eran proinflamatorias, y al contrario proveen potencial para usar algunos de sus compuestos bioactivos como inmunomoduladores.

 
EL ORIGEN DE LA SOJA
· La soja disponible en Latinoamérica proviene principalmente de Brasil, Estados Unidos, y Argentina que son los principales productores mundiales después de la China.
· La producción de soja en Paraguay y Bolivia también es significativa y está disponible en varios países de Suramérica y sudoeste asiático, pero en menores volúmenes.
En varios estudios se ha encontrado que el origen de las sojas influencia el contenido de nutrientes, su digestibilidad, el valor energético para cerdos e incluso cómo afectan la salud intestinal.
Sin embargo, los estudios en cerdos no son consistentes y algunas veces se observan diferencias significativas entre países de origen, o fuentes, y en otros estudios no se observan estos efectos.
En aves, si es evidente las diferencias entre países en los valores de digestibilidad y energía.
La diferencia puede radicar en el número de répl...

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Phasellus non massa sit amet risus commodo feugiat. Quisque sodales turpis sed felis scelerisque, et luctus sapien facilisis. Integer nec urna libero. Sed vehicula venenatis lorem. Aenean fringilla dui non sapien pulvinar, sed tincidunt turpis tempus. Cras non nulla velit.Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Phasellus non massa sit amet risus commodo feugiat. Quisque sodales turpis sed felis scelerisque, et luctus sapien facilisis. Integer nec urna libero. Sed vehicula venenatis lorem. Aenean fringilla dui non sapien pulvinar, sed tincidunt turpis tempus. Cras non nulla velit.Aenean fringilla dui non sapien pulvinar, sed tincidunt turpis tempus. Cras non nulla velit

Regístrate gratuitamente y accede a los mejores artículos sobre nutrición en nutriNews .

Regístrate en nutriNews para desbloquear este artículo y obtener más beneficios como :

Iniciar sesión
Revista digital

Acceso a la
revista digital

Videos y podcasts

Videos y podcasts exclusivos

Newsletter

Newsletters con las
últimas novedades

Regístrate en nutriNews

REGISTRARME
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Phasellus non massa sit amet risus commodo feugiat. Quisque sodales turpis sed felis scelerisque, et luctus sapien facilisis. Integer nec urna libero. Sed vehicula venenatis lorem. Aenean fringilla dui non sapien pulvinar, sed tincidunt turpis tempus. Cras non nulla velit.Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Phasellus non massa sit amet risus commodo feugiat. Quisque sodales turpis sed felis scelerisque, et luctus sapien facilisis. Integer nec urna libero. Sed vehicula venenatis lorem. Aenean fringilla dui non sapien pulvinar, sed tincidunt turpis tempus. Cras non nulla velit.Aenean fringilla dui non sapien pulvinar, sed tincidunt turpis tempus. Cras non nulla velit