Mañana, jueves 8 de octubre, a partir de las 10:00, CESFAC, la Fundación CESFAC y Lessafre Ibérica organizan el webinar :
Sostenibilidad en la alimentación animal. Materias primas de interés
El objetivo de este webinar es ahondar en diferentes materias primas que permitan cumplir con la no deforestación y apuntalar la sostenibilidad en la alimentación animal, como compromisos adquiridos dentro de la “Agenda de sostenibilidad CESFAC 2030”.
Participarán, entre otros, Anton van den Brink, Senior Policy & Communication Manager de la Federación Europea de Fabricantes de Alimentos Compuestos (FEFAC) y María Victoria Navas, Jefa de Área de la Subdirección General de Medios de Producción Ganadera en el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAGRAMA).
PROGRAMA
Con esta temática proponemos realizar tres presentaciones de veinte minutos y una ronda
de preguntas.
10:00-10:10 h . Bienvenida a los asistentes e inauguración de la jornada.
Josep Jove, Presidente de la Fundación CESFAC
10:10-10:30 h . “Sostenibilidad en el uso de la proteína y reducción de la deforestación. Presente y futuro”.
Maria Victoria Navas, Jefa de Área de la Subdirección General de Medios de
Producción Ganadera, Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.
10:30-10:50 h . “Iniciativas y principales proyectos de FEFAC para contribuir a la sostenibilidad”.
Anton van den Brink, Senior Policy & Communication Manager FEFAC
10:50 – 11:20 h. “Sostenibilidad en el uso de la proteína y estrategias nutricionales a adoptar”.
Eugenio Cegarra, Dtor. formulación De Heus Nutrición Animal
11:20 – 11:40 h. «Sostenibilidad en la formulación de rumiantes-Materias primas de interés».
Braulio De la Calle, Dtor. formulación rumiantes COREN Agroindustrial
11:40 – 12:00 h. Ronda de preguntas y debate abierto.
Suscribete ahora a la revista técnica de nutrición animal
AUTORES
Informe materias primas ASFAC
ASFACEvaluación del desempeño de MAXIVAL en ganado lechero
Mortalidad de terneros por deficiencia de selenio en un rebaño de raza Wagyu
Juan Vicente González MartínRelación entre enfermedades infecciosas y rendimiento animal
William ReisUso de modelos matemáticos en el racionamiento de los rumiantes
Fernando Bacha BazUna fitasa de mayor eficacia, que logra los mejores resultados
Yueming Dersjant-LiImpacto de un fitogénico en el perfil del transcriptoma de la pechuga de pollo
Saravanakumar MarimuthuEl aparato gustativo: componente clave en la nutrición de aves
Dr. Eugeni RouraIsoleucina: un aminoácido clave en las dietas para lechones
Montse PaniaguaCerdos destetados robustos: descubriendo el enfoque correcto para el Hierro
Dr. Christof Rapp¿Aumentar la resiliencia intestinal para mitigar los efectos de Lawsonia?
Olivier MerdyEl reto más célebre de la industria porcina: la disentería
Impacto de la fibra neutro detergente y los arabinoxilanos en el ganado porcino
Ácidos grasos ω-3 en las dietas para cerdas de capa blanca e ibéricas
Rosil LizardoAspectos clave de la legislación en alimentación animal
Florencia Mora PucciVitamina A: Implicación en el sistema inmune y compromiso de BASF
Rafael CrouzetAvances en el uso de antioxidantes naturales para la protección del pienso
Sergi CarnéFicha de MMPP: OKARA
Alba CerisueloAvances en nutrición para pollos de crecimiento diferenciado
Bernardo González AlisedaSustitución del cloruro de colina sintético por un producto natural
Marine Dewez